14 abr. 2025

Venció el plazo para que legisladores presenten declaraciones juradas

Desde la Contraloría informaron que este domingo venció el plazo para la presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas de los parlamentarios entrantes y salientes. Las sanciones van desde multas hasta inhabilitación para ocupar un cargo público por 10 años.

Dionisio Amarilla

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Dionisio Amarilla, presentando su declaración jurada de bienes este domingo.

José Molinas

En contacto con Última Hora, el director de Comunicación de la Contraloría General de la República (CGR), Christian Cantero, expresó que a las 12.00 venció el plazo para que los diputados, senadores y parlasurianos presenten sus declaraciones juradas de bienes.

Cantero explicó que este lunes tendrán los informes de los legisladores que ya entregaron los documentos, como también de los que incumplieron con el artículo 104 de la Constitución Nacional, que habla de la obligatoriedad de este trámite hasta los 15 días de haber asumido el cargo y al finalizar.

La Ley 5033, que reglamenta el artículo 104, establece que los que infrinjan la legislación, ya sea por presentar fuera del plazo fijado o hacerlo fuera del término legal, se exponen al pago de 200 jornales como mínimo y 500 jornales como máximo.

Asimismo, dispone la inhabilitación para ocupar cargos públicos, ya sea como nombrado o contratado.

La disposición legal también incluye a los electos popularmente, pero con la salvedad de que la inhabilitación es de 5 a 10 años cuando incumplan con los términos.

El director de Comunicación comentó que el salario de los legisladores que no hayan presentado sus declaraciones puede ser retenido por la institución en la que cumplen funciones.

Señaló que hasta el momento no cuentan con informes de que alguno haya presentado de manera incorrecta su declaración jurada de bienes.

Por otra parte, recordó que la Ley 5033 establece que debe haber una orden judicial para que un tercero pueda acceder a las declaraciones juradas de los funcionarios.

En ese sentido, indicó que existe actualmente una acción de inconstitucionalidad que presentó la CGR contra una sentencia del juez Rubén Riquelme, por la cual concede el amparo a favor del periodista Juan Carlos Lezcano, quien solicitó a la Contraloría la declaración de bienes de autoridades desde 1998 hasta el 2017.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.