20 abr. 2025

Vendedora golpea a supuesto delincuente y evita un robo en Coronel Oviedo

Una vendedora golpeó con un palo a un supuesto delincuente quien ingresó a un comercio e intentó llevarse dinero de la caja registradora. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

robo.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho.

Foto: Captura Telefuturo.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un joven ingresa a un local comercial en Coronel Oviedo y luego de intercambiar palabras con la vendedora intenta llevarse el dinero de la caja registradora.

La trabajadora se opone y lo intenta alejar del sitio. Posteriormente, en la vereda intentó llevarse monedas del tragamonedas.

En eso, la víctima lo golpeó con un palo de rapasar.
Finalmente, el hombre logró darse a la fuga, informó Telefuturo.

De acuerdo con pobladores de la zona, situaciones similares protagonizadas por la misma persona se repiten constantemente, puesto que el hombre está habituado a llevarse el dinero y objetos de valor de locales comerciales.

Además, no tienen respuestas de las autoridades. Rodney González, dueño del negocio, manifestó que en la Fiscalía le solicitaron el número de cédula del sospechoso para realizar la denuncia.

“En la Fiscalía, me preguntaron su número de cédula y ¿cómo piko yo voy a saber el número de cédula de un ladrón?”, expresó.

Lamentó que desde el Ministerio Público le hayan dicho solamente que citarán al desconocido.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.