09 abr. 2025

Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

Un grupo de vendedores ambulantes que trabaja en eventos deportivos y conciertos pidió este miércoles entablar una conversación con el Gobierno Nacional, a fin de plantear propuestas para seguir trabajando durante la pandemia.

vendedores del estadio.png

Con la intención de volver a trabajar, quieren hacer sus planteamientos al Poder Ejecutivo.

Foto: Captura NPY.

Con camisetas y banderas de la albirroja se agruparon este miércoles vendedores ambulantes en el Estadio Defensores del Chaco, situado en el barrio Sajonia, de Asunción, para pedir al Gobierno mantener una reunión con autoridades nacionales.

En NPY uno de los manifestantes explicó que tienen tres propuestas que quieren plantear para seguir trabajando durante la pandemia.

Actualmente, Paraguay implementa la cuarentena inteligente, que comenzó este lunes, habilitando solo algunos de los sectores de la economía, luego de mes y medio de aislamiento social en el territorio nacional.

Lea más: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

“Estamos en una situación complicada. Somos vendedores que trabajamos en el estadio, en los eventos deportivos y en los conciertos. Y ahora que no hay más eventos estamos sin trabajo, no tenemos más ingresos y tenemos cuentas pendientes”, manifestó un trabajador.

Dijo que si bien algunos de sus compañeros recibieron los beneficios de los programas Pytyvõ y Ñangareko, “con eso no se pueden pagar las deudas”. “Lo que queremos es reunirnos con las autoridades correspondientes, sea con el presidente de la República, con el ministro de Hacienda o el que corresponda.

En ese sentido, agregó que son personas adultas en su mayoría, que no pueden subir ni bajar de los colectivos para hacer las ventas de sus productos. Entonces, buscan plantear otras formas de trabajo, porque ya no tienen capital.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

No precisó la cantidad de trabajadores informales que se encuentran en la misma situación y tampoco brindó más detalles acerca de la propuesta que quieren plantear al Poder Ejecutivo.

Lo único que atinó a declarar el afectado es que su reclamo responde a un problema económico.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.