06 abr. 2025

Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

Un grupo de vendedores ambulantes que trabaja en eventos deportivos y conciertos pidió este miércoles entablar una conversación con el Gobierno Nacional, a fin de plantear propuestas para seguir trabajando durante la pandemia.

vendedores del estadio.png

Con la intención de volver a trabajar, quieren hacer sus planteamientos al Poder Ejecutivo.

Foto: Captura NPY.

Con camisetas y banderas de la albirroja se agruparon este miércoles vendedores ambulantes en el Estadio Defensores del Chaco, situado en el barrio Sajonia, de Asunción, para pedir al Gobierno mantener una reunión con autoridades nacionales.

En NPY uno de los manifestantes explicó que tienen tres propuestas que quieren plantear para seguir trabajando durante la pandemia.

Actualmente, Paraguay implementa la cuarentena inteligente, que comenzó este lunes, habilitando solo algunos de los sectores de la economía, luego de mes y medio de aislamiento social en el territorio nacional.

Lea más: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

“Estamos en una situación complicada. Somos vendedores que trabajamos en el estadio, en los eventos deportivos y en los conciertos. Y ahora que no hay más eventos estamos sin trabajo, no tenemos más ingresos y tenemos cuentas pendientes”, manifestó un trabajador.

Dijo que si bien algunos de sus compañeros recibieron los beneficios de los programas Pytyvõ y Ñangareko, “con eso no se pueden pagar las deudas”. “Lo que queremos es reunirnos con las autoridades correspondientes, sea con el presidente de la República, con el ministro de Hacienda o el que corresponda.

En ese sentido, agregó que son personas adultas en su mayoría, que no pueden subir ni bajar de los colectivos para hacer las ventas de sus productos. Entonces, buscan plantear otras formas de trabajo, porque ya no tienen capital.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

No precisó la cantidad de trabajadores informales que se encuentran en la misma situación y tampoco brindó más detalles acerca de la propuesta que quieren plantear al Poder Ejecutivo.

Lo único que atinó a declarar el afectado es que su reclamo responde a un problema económico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.