29 mar. 2025

Vendedores de Abasto reportan que precio del tomate bajó casi 50%

Los vendedores del Mercado de Abasto están optimistas en recuperar sus ventas del tomate, cuyo precio bajó casi un 50%. De G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar el producto a partir de G. 8.000.

Tomate, Mercado de Abasto, Asunción.jpg

Las últimas dos semanas los precios del tomate se dispararon, ahora los comerciantes del Abasto reportan una disminución de casi el 50%.

Foto: Renato Delgado

Luego de semanas críticas para los consumidores por el excesivo precio del tomate nacional, los vendedores del Mercado de Abasto comunicaron una importante disminución del costo de este alimento casi indispensable para las familias paraguayas.

De tener que pagar G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar a partir de G. 8.000, lo que significa una buena noticia para los bolsillos.

Puede interesarle: Comerciantes del Abasto denuncian escasez y alto precio del tomate

Según se pudo apreciar a través de las cámaras de Telefuturo, se ven tomates más rojos y de mejor calidad, a diferencia del color verdoso que presentaban días pasados y que al parecer se debía a la falta de maduración por factores climáticos.

“Ahora vamos a recuperar (las ventas)”, expresó optimista una vendedora del Bloque C.

También puede leer: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

En el Mercado de Abasto, los consumidores podrán encontrar precios desde G. 8.000, G. 10.000, G. 11.000 y hasta G. 12.000 el kilo por el tomate de primera.

Otra vendedora indicó que ahora sí se nota el producto nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En las últimas semanas los precios del tomate se dispararon y para los consumidores resultó un golpe duro para sus bolsillos, haciendo que para muchos sea “incomprable”.

Esto también provocó una intervención estatal y la realización de ferias de tomates en simultáneo a costo de finca.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.