07 abr. 2025

Vendedores de Abasto reportan que precio del tomate bajó casi 50%

Los vendedores del Mercado de Abasto están optimistas en recuperar sus ventas del tomate, cuyo precio bajó casi un 50%. De G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar el producto a partir de G. 8.000.

Tomate, Mercado de Abasto, Asunción.jpg

Las últimas dos semanas los precios del tomate se dispararon, ahora los comerciantes del Abasto reportan una disminución de casi el 50%.

Foto: Renato Delgado

Luego de semanas críticas para los consumidores por el excesivo precio del tomate nacional, los vendedores del Mercado de Abasto comunicaron una importante disminución del costo de este alimento casi indispensable para las familias paraguayas.

De tener que pagar G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar a partir de G. 8.000, lo que significa una buena noticia para los bolsillos.

Puede interesarle: Comerciantes del Abasto denuncian escasez y alto precio del tomate

Según se pudo apreciar a través de las cámaras de Telefuturo, se ven tomates más rojos y de mejor calidad, a diferencia del color verdoso que presentaban días pasados y que al parecer se debía a la falta de maduración por factores climáticos.

“Ahora vamos a recuperar (las ventas)”, expresó optimista una vendedora del Bloque C.

También puede leer: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

En el Mercado de Abasto, los consumidores podrán encontrar precios desde G. 8.000, G. 10.000, G. 11.000 y hasta G. 12.000 el kilo por el tomate de primera.

Otra vendedora indicó que ahora sí se nota el producto nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En las últimas semanas los precios del tomate se dispararon y para los consumidores resultó un golpe duro para sus bolsillos, haciendo que para muchos sea “incomprable”.

Esto también provocó una intervención estatal y la realización de ferias de tomates en simultáneo a costo de finca.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.