03 abr. 2025

Vendedores piden que se les deje trabajar en la playa municipal de Areguá

Unos 11 vendedores de la playa municipal de Areguá vienen realizando manifestaciones para poder realizar sus labores tras ser sancionados por autoridades de la comuna. Afirman que son víctimas de una persecución.

Playa de Aregua.jpg

Vendedores se manifiestan en la entrada de la playa municipal de Areguá.

Foto: Gentileza.

Un grupo de vendedores de la playa municipal de Areguá realizan manifestaciones para que las autoridades de la comuna les permitan volver a sus lugares de trabajo. Aseguran que son víctimas de una persecución por parte de funcionarios municipales.

Norman Salinas, una de las afectadas, señaló que llevan varios días realizando movilizaciones para volver a sus labores pero son desoídos por las autoridades.

Vendedores de Areguá.jpg

Foto: Gentileza.

Nota relacionada:La playa de Areguá no recibe visitas y parece abandonada

Señaló que la situación afecta a unos 11 vendedores que fueron sancionados tras un conflicto con la Municipalidad. “Nosotros nos empezamos a organizar, compramos bolsas de basura y limpiamos el lugar y publicamos en las redes sociales. Eso no gustó a la gente de la Municipalidad que nos pidió que dejáramos de hacer las publicaciones y ahí empezó la persecución”, explicó la mujer.

Sostiene que el problema se dio desde comienzos de año ya actualmente las autoridades no les permiten pagar el canon para realizar sus tareas.

También puede leer: Se aproxima otra temporada sin poder aprovechar el lago Ypacaraí

Los afectados son personas dedicadas a la venta de postres, vendedoras de artesanía, vendedoras de tereré y trabajadores que realizan paseos a caballo, entre otros.

Salinas manifestó que los vendedores afectados intentaron hablar con las autoridades para llegar a una solución pero no llegaron a un acuerdo. Indicó que seguirán realizando manifestaciones en las inmediaciones de la playa hasta que puedan volver a sus trabajos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Intentamos conocer la versión de la Municipalidad de Areguá, buscando hablar con el intendente Humberto Denis Torres, pero éste no atendió a las llamadas telefónicas.

Más contenido de esta sección
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.