01 feb. 2025

Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un importante lote de medicamentos fue robado del Parque Sanitario Central de la previsional tras la denuncia de la venta de los mismos a familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Ineram.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Familiares de pacientes con Covid-19 internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram) dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

El titular de la previsional, Andrés Gubetich, confirmó tal situación en una entrevista para radio Monumental 1080 AM y señaló que el miércoles se formuló la denuncia pertinente ante la Comisaría y la Fiscalía barrial para dar con los responsables.

Se trataría de cuatro tipos de medicamentos, expresó el presidente del IPS, y entre ellos se comercializa el midazolam, que junto con el atracurio es una de las ampollas esenciales para los pacientes internados con coronavirus en Cuidados Intensivos y que está faltando en los hospitales.

La venta y comercialización de los medicamentos del IPS están prohibidas.

Gubetich responsabilizó al respecto a una pequeña estructura de funcionarios de la previsional, detallando que robaron medicamentos del Parque Sanitario Central, que se encuentra en las inmediaciones del Ineram.

Embed

“Es una practica de años, y las veces que tomamos conocimiento hemos hecho la denuncia y en algunos casos llegamos a sanciones de cárcel. Se robó medicamentos y ahora se está haciendo el corte administrativo y rastreando por el código de lote”, indicó.

Lamentó que se dé esta situación, ya que IPS está con un stock crítico de medicamentos, a pesar de que se hizo a tiempo las respectivas licitaciones.

“Se va a investigar dentro de la carpeta fiscal y la complicidad dentro de este sistema”, apuntó, al mismo tiempo que señaló que en la tarde de esta jornada daría a conocer la lista de gente que participó en el esquema, con base en el lote y los distintos lugares que haya tenido el circuito de los medicamentos.

Manifestó que Nelson Caballero, director de Logística de Suministros de Salud del IPS, está dentro del proceso administrativo que también abrió el instituto.

Alegó que se aprovechó la vulnerabilidad del sistema informático, de trazabilidad y control, que es del 2008.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.