25 feb. 2025

Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un importante lote de medicamentos fue robado del Parque Sanitario Central de la previsional tras la denuncia de la venta de los mismos a familiares de pacientes internados por Covid-19 en el Ineram.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Familiares de pacientes con Covid-19 internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram) dieron a conocer que personas desconocidas se acercan a ofrecerles medicamentos que son de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social (IPS).

El titular de la previsional, Andrés Gubetich, confirmó tal situación en una entrevista para radio Monumental 1080 AM y señaló que el miércoles se formuló la denuncia pertinente ante la Comisaría y la Fiscalía barrial para dar con los responsables.

Se trataría de cuatro tipos de medicamentos, expresó el presidente del IPS, y entre ellos se comercializa el midazolam, que junto con el atracurio es una de las ampollas esenciales para los pacientes internados con coronavirus en Cuidados Intensivos y que está faltando en los hospitales.

La venta y comercialización de los medicamentos del IPS están prohibidas.

Gubetich responsabilizó al respecto a una pequeña estructura de funcionarios de la previsional, detallando que robaron medicamentos del Parque Sanitario Central, que se encuentra en las inmediaciones del Ineram.

Embed

“Es una practica de años, y las veces que tomamos conocimiento hemos hecho la denuncia y en algunos casos llegamos a sanciones de cárcel. Se robó medicamentos y ahora se está haciendo el corte administrativo y rastreando por el código de lote”, indicó.

Lamentó que se dé esta situación, ya que IPS está con un stock crítico de medicamentos, a pesar de que se hizo a tiempo las respectivas licitaciones.

“Se va a investigar dentro de la carpeta fiscal y la complicidad dentro de este sistema”, apuntó, al mismo tiempo que señaló que en la tarde de esta jornada daría a conocer la lista de gente que participó en el esquema, con base en el lote y los distintos lugares que haya tenido el circuito de los medicamentos.

Manifestó que Nelson Caballero, director de Logística de Suministros de Salud del IPS, está dentro del proceso administrativo que también abrió el instituto.

Alegó que se aprovechó la vulnerabilidad del sistema informático, de trazabilidad y control, que es del 2008.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.