12 feb. 2025

Venecia en la búsqueda de nuevos gondoleros

La ciudad de Venecia necesita nuevos gondoleros y por ello esta semana se abrió el nuevo curso de teoría y práctica, necesario para que quienes quieran iniciarse en la profesión y continuar así con la fascinante y antigua tradición de la ciudad puedan pedir la licencia.

GONDOLA.jpg

Se abrirán los cursos para gondoleros y gondoleras en Venecia.

El ayuntamiento publicó el bando para participar en el “Arte del gondolero”, un curso que cuesta unos USD 1.100 (alrededor de G. 8.200.000) y con el que se pretende, sobre todo, según explican los medios locales, dar “un relevo generacional a esta profesión”.

Una vez superada una prueba preliminar de aptitud para el remo realizada en la proa de una góndola, los aspirantes a gondoleros recibirán lecciones teóricas y prácticas durante un total de 40 horas.

Te puede interesar: Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

Después, cuando obtengan la titulación, podrán solicitar la licencia y sumarse a los 433 gondoleros actualmente autorizados en Venecia.

Para apuntarse se debe ser mayor de edad, haber completado la educación obligatoria, estar en posesión de los requisitos de idoneidad moral, estar en posesión de un certificado de calificación de natación y estar en posesión de un certificado de constitución sana y robusta.

A continuación, los aspirantes deberán presentar a la administración municipal un certificado del médico del trabajo obtenido tras pruebas toxicológicas.

Todo ello tiene un coste que corre íntegramente a cargo de los participantes: USD 240 a abonar al ayuntamiento y otros 50 a la Asociación de Gondoleros de Venecia, más otros 800 por el curso.

Lea más: Descubren restos de una calzada romana bajo las aguas de Venecia

Durante las 40 horas del curso se aprenderá a usar el remo, pero también se deberá estudiar el código de navegación, inglés y la historia de Venecia.

Recientemente, el ayuntamiento revisó al alza las tarifas de los paseos en góndola: Desde las 9:00 a las 19:00, la media hora cuesta unos 100 dólares; desde las 19:00, la cifra sube a USD 120 por 35 minutos.

Para cualquier otro servicio de distinta duración, “el precio se calcula proporcionalmente al tiempo” y en cualquier caso podrán embarcar un máximo de cinco personas.

Los ingresos del gondolero dependen de muchas variables, empezando por los viajes que realiza en un año, las horas, si forma parte de agencias o trabaja por cuenta propia, pero las cifras pueden superar los 3.000 euros al mes, explican los medios.

De generación en generación

La profesión de gondolero forma parte integral de la historia de Venecia desde 1094. Estos barcos de 11 metros fueron utilizados inicialmente por las clases bajas, pero más tarde se convirtieron en el medio de transporte preferido también para los aristócratas, especialmente después de que en el siglo XV se prohibieron los caballos en las estrechas calles de la ciudad.

En el siglo XVI había alrededor de 10.000 góndolas en Venecia, mientras que hoy en día solo quedan 433 gondoleros activos.

Antiguamente, la profesión era exclusivamente masculina y las licencias se transmitían de padres a hijos.

Sin embargo, hoy la profesión está abierta a todos los ciudadanos de la UE y desde 2009, cuando Giorgia Boscolo se convirtió en la primera mujer gondolera, otras 14 mujeres siguieron sus pasos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.