01 may. 2025

Venecia en la búsqueda de nuevos gondoleros

La ciudad de Venecia necesita nuevos gondoleros y por ello esta semana se abrió el nuevo curso de teoría y práctica, necesario para que quienes quieran iniciarse en la profesión y continuar así con la fascinante y antigua tradición de la ciudad puedan pedir la licencia.

GONDOLA.jpg

Se abrirán los cursos para gondoleros y gondoleras en Venecia.

El ayuntamiento publicó el bando para participar en el “Arte del gondolero”, un curso que cuesta unos USD 1.100 (alrededor de G. 8.200.000) y con el que se pretende, sobre todo, según explican los medios locales, dar “un relevo generacional a esta profesión”.

Una vez superada una prueba preliminar de aptitud para el remo realizada en la proa de una góndola, los aspirantes a gondoleros recibirán lecciones teóricas y prácticas durante un total de 40 horas.

Te puede interesar: Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

Después, cuando obtengan la titulación, podrán solicitar la licencia y sumarse a los 433 gondoleros actualmente autorizados en Venecia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para apuntarse se debe ser mayor de edad, haber completado la educación obligatoria, estar en posesión de los requisitos de idoneidad moral, estar en posesión de un certificado de calificación de natación y estar en posesión de un certificado de constitución sana y robusta.

A continuación, los aspirantes deberán presentar a la administración municipal un certificado del médico del trabajo obtenido tras pruebas toxicológicas.

Todo ello tiene un coste que corre íntegramente a cargo de los participantes: USD 240 a abonar al ayuntamiento y otros 50 a la Asociación de Gondoleros de Venecia, más otros 800 por el curso.

Lea más: Descubren restos de una calzada romana bajo las aguas de Venecia

Durante las 40 horas del curso se aprenderá a usar el remo, pero también se deberá estudiar el código de navegación, inglés y la historia de Venecia.

Recientemente, el ayuntamiento revisó al alza las tarifas de los paseos en góndola: Desde las 9:00 a las 19:00, la media hora cuesta unos 100 dólares; desde las 19:00, la cifra sube a USD 120 por 35 minutos.

Para cualquier otro servicio de distinta duración, “el precio se calcula proporcionalmente al tiempo” y en cualquier caso podrán embarcar un máximo de cinco personas.

Los ingresos del gondolero dependen de muchas variables, empezando por los viajes que realiza en un año, las horas, si forma parte de agencias o trabaja por cuenta propia, pero las cifras pueden superar los 3.000 euros al mes, explican los medios.

De generación en generación

La profesión de gondolero forma parte integral de la historia de Venecia desde 1094. Estos barcos de 11 metros fueron utilizados inicialmente por las clases bajas, pero más tarde se convirtieron en el medio de transporte preferido también para los aristócratas, especialmente después de que en el siglo XV se prohibieron los caballos en las estrechas calles de la ciudad.

En el siglo XVI había alrededor de 10.000 góndolas en Venecia, mientras que hoy en día solo quedan 433 gondoleros activos.

Antiguamente, la profesión era exclusivamente masculina y las licencias se transmitían de padres a hijos.

Sin embargo, hoy la profesión está abierta a todos los ciudadanos de la UE y desde 2009, cuando Giorgia Boscolo se convirtió en la primera mujer gondolera, otras 14 mujeres siguieron sus pasos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.