05 abr. 2025

Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

El centro histórico de Venecia (norte de Italia) perdió a 14.000 habitantes en los últimos veinte años y ya cuenta con algo menos de 50.000 residentes, una cifra que evidencia la despoblación que sufre la ciudad de los canales, explotada desde hace años por el turismo de masas.

Venecia.jpg

La ciudad de Venecia actualmente cuenta con unos 50.000 habitantes. Foto: Pixabay

En concreto, el centro de Venecia contaba ayer, miércoles, con 49.997 residentes, según informan hoy los medios italianos, mientras que en 2002 había 64.000 residentes y en 2012, 58.200.

Las asociaciones de vecinos de Venecia como Tutta la Città Insieme han lamentado que la ciudad se esté “vaciando de su propia vida” y han pedido al ayuntamiento que tome medidas para proteger este tesoro del norte del país.

La concejala Laura Besio ha argumentado que estas cifras, elaboradas por la oficina de estadísticas del consistorio, solo tienen en cuenta “a una parte de las personas que viven habitualmente en la ciudad y que gozan de todos los derechos y deberes”, pero no a los que lo hacen “de forma no ocasional”, como estudiantes o trabajadores temporales.

Italia debate desde hace décadas qué hacer para proteger Venecia, colapsada por hordas de turistas, y recientemente su Ayuntamiento aprobó exigir una entrada obligatoria al centro de la ciudad a partir del 2023.

Ya el pasado año, el Gobierno central prohibió el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a los canales, con el objetivo de proteger la urbe.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.