09 abr. 2025

Venecia se tiñe de un verde fluorescente

El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se tiñó este domingo de verde fluorescente sin que de momento se conozca el motivo, por lo que el delegado del Gobierno italiano, Michele di Bari, convocó a una reunión urgente.

VENECIA 2.jpg

La gente observa una mancha de líquido verde fluorescente, vista en el Gran Canal cerca del Puente de Rialto, en Venecia, Italia. En la mañana del domingo 28 de mayo, los bomberos tomaron muestras de agua, mientras que el prefecto de Venecia acordó una reunión urgente entre las fuerzas policiales de la ciudad, ya que aún se desconoce la causa.

La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos después del inicio de la Vogalonga, una regata que se celebra desde 1974 y que nació como manifestación para proteger la ciudad.

Embed

Según el diario La Repubblica, la sustancia que tiñó de verde el agua no parece ser tóxica y podría ser el colorante de uno de los líquidos que se usan para descubrir donde hay fugas o que utilizan los espeleólogos.

La agencia de Protección para el Ambiente de Veneto (Arpav) está realizando análisis para verificar de qué está compuesto el líquido.

Te puede interesar: Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

5340752-Libre-621280428_embed

El prefecto de Venecia convocó a una reunión de coordinación urgente entre las distintas fuerzas policiales de la ciudad para conocer su origen y estudiar las acciones a tomar.

Los medios italianos señalaron que este episodio recuerda la iniciativa del artista argentino Nicolás García Uriburu, fallecido en 2016 a los 79 años, quien en 1968 había vertido un líquido verde fluorescente en el Gran Canal para protestar contra la contaminación del agua.

Una vista detallada muestra una mancha de líquido verde fosforescente en el Gran Canal, cerca del Puente de Rialto, en Venecia, Italia, este 28 de mayo de 2023.

Una vista detallada muestra una mancha de líquido verde fosforescente en el Gran Canal, cerca del Puente de Rialto, en Venecia, Italia, este 28 de mayo de 2023.

Foto: EFE.

Por el momento ningún movimiento ha reivindicado esta acción y también negaron su implicación los activistas ecológicos de “Última generación”, que en los pasados días arrojaron pintura negra al agua de la Fontana de Trevi de Roma y a otros edificios y obras de arte para protestar contra la falta de atención al cambio climático.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.