18 abr. 2025

Venezolanos en Paraguay reclaman frente a la embajada de su país el fraude de las elecciones

Decenas de venezolanos se manifiestan este martes frente a la embajada de su país en el barrio Santo Domingo de Asunción. Califican de “fraude” la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo último.

Manifestación de venezolanos en Paraguay.jpg

Decenas de venezolanos en Paraguay se manifiestan por el resultado de las recientes elecciones en Venezuela, donde ganó Nicolás Maduro.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de venezolanos se congregó en la noche de este martes frente a la Embajada de Venezuela, sobre la calle Soldado Desconocido, de Asunción, calificando de “fraude” la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales llevadas a cabo este domingo.

“Nuestra posición es firme y fehaciente reclamando los derechos de un pueblo que está sufrido, que tiene 25 años en crisis, 25 años de dictadura, 25 años de desidia, 25 años de destrucción masiva a todas las instituciones, a todos los podes, allá no existen poderes independientes, es uno solo, el poder de la dictadura”, expresó un ciudadano.

Otro manifestante agradeció a Paraguay por abrirles las puertas y recordó que el haber salido de su país fue un momento muy difícil y que quisieran estar en su país para salir a protestar en las calles.

“Nadie cree que el Gobierno haya ganado nuevamente, por eso los venezolanos salieron ayer a las calles”, agregó.

Otro venezolano dijo que anhelan estar en su tierra y que no salieron de su país porque quisieron, sino porque fueron obligados.

Lea más: “Inaudito": países latinoamericanos responden a retiro de embajadores de Venezuela

“Salí del país porque lastimosamente nuestro futuro nos está robando el Gobierno. Venezuela necesita un cambio y ese cambio nos trajo María Corina con Edmundo González”, mencionó.

Protesta y muertes en Venezuela

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este martes durante una multitudinaria concentración en Caracas que el bloque antichavista mayoritario, que rechaza el resultado de las elecciones presidenciales, no acepta “el chantaje” del Gobierno ni del oficialismo “de que defender la verdad es violencia”.

Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano otorgara a Nicolás Maduro la victoria en los comicios, Machado y el candidato que ella respalda, Edmundo González Urrutia, apoyados por numerosos políticos opositores, instaron a quienes votaron por el antichavista a reclamar su derecho de conocer las actas electorales para confirmar que hubo “fraude” por parte de las autoridades.

Nota relacionada: La ONU recuerda a Venezuela que debe “proteger y no impedir” el derecho de manifestación

El CNE anunció, cuando se había escrutado el 80% de las actas, que Maduro fue el ganador por una diferencia de 704.114 votos respecto a González Urrutia, pese a que quedaban todavía más de dos millones de votos sin computar y que, hasta la fecha, se desconoce a quién o quiénes fueron adjudicados, ya que nunca fue dado a conocer el 100% del escrutinio.

El rechazo a los datos del CNE generó que miles de venezolanos salieran a la calle a protestar pacíficamente el lunes, cuando, en diversos puntos de Caracas, fueron reprimidos por los cuerpos de seguridad del Estado con lacrimógenas y disparo de perdigones, informó EFE.

Según cuatro ONG, al menos 11 personas fallecieron el lunes en el marco de estas protestas, mientras que 749 personas fueron detenidas, de acuerdo con un balance de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.