21 abr. 2025

Venezolanos en Paraguay reconocen a Juan Guaidó como presidente interino

Un grupo de venezolanos residentes en Paraguay se manifestará este miércoles, por segundo día consecutivo, en la Plaza de la Democracia de Asunción, en contra de Nicolás Maduro. También, se pronunciarán a favor del autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó.

venezolanos en Paraguay

Venezolanos residentes en Paraguay reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de su país y rechazan a Nicolás Maduro.

Gentileza

En medio de movilizaciones en Venezuela, en contra y a favor de Nicolás Maduro, los venezolanos residentes en Paraguay se congregarán en la Plaza de la Democracia a las 20.00 para expresar su apoyo al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó.

En contacto con Última Hora, Ingrid Peña, de la Asociación de Venezolanos en Paraguay, dijo que volverán a reunirse en la asuncena Plaza de la Democracia para mantenerse al tanto y seguir todo lo que pasa en su país de origen.

Leé más: Mario Abdo expresa su apoyo a Juan Guaidó

Asimismo, señaló que reconocen a Guaidó como mandatario interino, al igual que los representantes de varios países, como Paraguay, EEUU, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala y Canadá.

Peña manifestó que hasta el momento no emitieron ningún comunicado, a raíz de que las cosas van cambiando constantemente en el país y esperarán a que el panorama esté más claro.

Le puede interesar: Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

Expresó que no tienen una cifra exacta sobre la cantidad de venezolanos residentes en Paraguay, pero que rondarían los 2.000.

Por otra parte, la mujer consideró que la postura del Gobierno paraguayo sobre la crisis venezolana fue positiva y destacó que a los venezolanos se les permite entrar al país sin necesidad de contar con todos sus documentos legalizados, lo cual es “un trámite costoso y que lleva mucho tiempo”, según explicó.

Entérese más: Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

De la misma manera, contó que la mayoría de los que llegaron a Paraguay pudieron tramitar aquí sus papeles y conseguir mejores trabajos.

Finalmente, invitó a todos los venezolanos, paraguayos y residentes extranjeros para que acompañen la movilización en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

La crisis en Venezuela inició luego de que Maduro asumiera, el pasado 10 de enero, un segundo periodo presidencial, en medio de dudas de la comunidad internacional sobre la legalidad de los comicios.

Este miércoles, el titular de la Asambla Nacional (AN) venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino y profundizó aún más las grietas entre la oposición y el oficialismo.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.