20 may. 2025

Venezuela acusa a EEUU de impulsar “feroz campaña” para derrocar a Maduro

El Gobierno de Venezuela acusó este lunes a EEUU de impulsar “junto a un grupo de países subordinados” una “feroz campaña” para derrocar al mandatario Nicolás Maduro, luego de la declaración que hizo hoy el Grupo de Lima en la reunión en la que participó el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Venezuela.jpg

Decenas de venezolanos se concentran cerca de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Foto: EFE

Venezuela denuncia ante el mundo que el Gobierno de Estados Unidos, junto a un grupo de países subordinados, conduce una feroz campaña para derrocar al Gobierno de Venezuela y al presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros”, dijo en un comunicado la Cancillería venezolana.

En el texto, en el que no se menciona directamente al Grupo de Lima que hoy aprobó una resolución condenando las “acciones deliberadas” de Maduro contra el ingreso de la ayuda humanitaria el sábado, la Cancillería venezolana dijo que lo ocurrido el fin de semana tenía como “fin facilitar una intervención militar extranjera”.

Nota relacionada: Evo pide al Grupo de Lima una solución dialogada sobre Venezuela

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que los problemas de su país serán resueltos en “unión nacional” con su Gobierno, en un mensaje dirigido a Estados Unidos y sus países aliados en América Latina a propósito de la reunión del Grupo de Lima que se celebró hoy en Bogotá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Deben entender el imperio y sus lacayos que en Venezuela reina la autodeterminación de nuestro pueblo. Los problemas los resolveremos en unión nacional, con el Gobierno Bolivariano que presido. ¡Juntos por Venezuela!”, dijo el mandatario en Twitter antes del desarrollo de la reunión del foro regional.

Este lunes el Grupo de Lima, conformado en principio por 14 países americanos y el apoyo de EEUU, se reunió en Bogotá para abordar la crisis venezolana y aumentar la presión contra Maduro, a quien consideran un “usurpador” de la Presidencia tras ganar unos comicios tachados de “fraudulentos”.

En la reunión participó el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino ante la “ilegitimidad” de Maduro.

También puede leer: Pompeo dice que los días de Maduro en Venezuela “están contados”

Este foro fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por un bloque de 14 naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, más Estados Unidos como colaborador externo.

Sin embargo, en la reunión de hoy solo Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y ahora Venezuela (con la incorporación de Guaidó) aprobaron una resolución sobre la situación venezolana.

En el documento, estos países se dicen comprometidos a contribuir al proceso de transición democrática de Venezuela -pues consideran a Maduro un dictador- y a la reconstrucción institucional.

En ese sentido, destacaron que la transición democrática debe ser liderada por venezolanos “pacíficamente y en el amparo de la Constitución”.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.