18 abr. 2025

Venezuela anuncia creación de policía migratoria y pago de pasaportes en “petros”

Venezuela creará una policía migratoria y emitirá pasaportes que serán pagados en “petros”, la criptomoneda creada por el Gobierno, dijo este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en momentos en que millones de habitantes han abandonado el país, afectado por una crisis económica.

Delcy Rodríguez.jpg

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de una policía migratoria y pasaportes que serán pagados en “petros”.

Reuters

El país miembro de la OPEP, que hasta ahora disponía de la Guardia Nacional como fuerza encargada de la seguridad en las fronteras, asiste a un éxodo de venezolanos que escapan de la recesión e hiperinflación que afectan al país.

Unos 2,6 millones de venezolanos han salido del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas. El presidente Nicolás Maduro dice que las cifras están infladas y que no más de 600.000 venezolanos han abandonado su tierra en dos años.

En una declaración transmitida por la televisión estatal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez no explicó las razones para la creación de la nueva fuerza ni dio detalles sobre su estructura.

Agregó que a partir del próximo lunes y hasta el 1 de noviembre el costo por la emisión de un nuevo pasaporte será de 7.200 bolívares, o unos USD 62,2 a la tasa de cambio del mercado paralelo. El salario mínimo mensual es de 1.800 bolívares, o unos USD 15 a esa misma tasa paralela.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Reuters

Dijo que luego de esa fecha, el valor será equivalente a dos petros, el nombre de la moneda digital lanzada en febrero por el Gobierno y difícil de detectar casi en cualquier parte.

Rodríguez recordó que desde noviembre regirá el petro, cuyo valor el gobierno ubicó en USD 60, para el cobro de productos como la gasolina de los aviones y transacciones inmobiliarias, entre otros, de allí que los pasaportes también se regirían por la criptomoneda.

El valor de un pasaporte nuevo era hasta ahora el equivalente a centavos de dólar.

Obtener un pasaporte en Venezuela ya es difícil porque la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde se pide la cita para obtener el documento, se bloquea con frecuencia, y si se consigue, puede demorar meses antes de que entreguen los papeles.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.