24 abr. 2025

Venezuela anuncia creación de policía migratoria y pago de pasaportes en “petros”

Venezuela creará una policía migratoria y emitirá pasaportes que serán pagados en “petros”, la criptomoneda creada por el Gobierno, dijo este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en momentos en que millones de habitantes han abandonado el país, afectado por una crisis económica.

Delcy Rodríguez.jpg

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de una policía migratoria y pasaportes que serán pagados en “petros”.

Reuters

El país miembro de la OPEP, que hasta ahora disponía de la Guardia Nacional como fuerza encargada de la seguridad en las fronteras, asiste a un éxodo de venezolanos que escapan de la recesión e hiperinflación que afectan al país.

Unos 2,6 millones de venezolanos han salido del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas. El presidente Nicolás Maduro dice que las cifras están infladas y que no más de 600.000 venezolanos han abandonado su tierra en dos años.

En una declaración transmitida por la televisión estatal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez no explicó las razones para la creación de la nueva fuerza ni dio detalles sobre su estructura.

Agregó que a partir del próximo lunes y hasta el 1 de noviembre el costo por la emisión de un nuevo pasaporte será de 7.200 bolívares, o unos USD 62,2 a la tasa de cambio del mercado paralelo. El salario mínimo mensual es de 1.800 bolívares, o unos USD 15 a esa misma tasa paralela.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Reuters

Dijo que luego de esa fecha, el valor será equivalente a dos petros, el nombre de la moneda digital lanzada en febrero por el Gobierno y difícil de detectar casi en cualquier parte.

Rodríguez recordó que desde noviembre regirá el petro, cuyo valor el gobierno ubicó en USD 60, para el cobro de productos como la gasolina de los aviones y transacciones inmobiliarias, entre otros, de allí que los pasaportes también se regirían por la criptomoneda.

El valor de un pasaporte nuevo era hasta ahora el equivalente a centavos de dólar.

Obtener un pasaporte en Venezuela ya es difícil porque la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde se pide la cita para obtener el documento, se bloquea con frecuencia, y si se consigue, puede demorar meses antes de que entreguen los papeles.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.