16 abr. 2025

Venezuela confirma que Maduro “próximamente” irá a Rusia para firmar un acuerdo bilateral

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, viajará “próximamente” a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez.

Maduro dice que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo y gas.

Fotografía cedida por Palacio de Miraflores del líder chavista, Nicolás Maduro, durante una jornada de trabajo este martes, en Caracas (Venezuela).

Foto: Francisco Batista/EFE.

El pasado viernes, durante una videoconferencia, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú, “cuando más le convenga”, para firmar un tratado de asociación estratégica entre ambos países que, dijo, ya está listo, así como a asistir a la conmemoración del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo, en la capital rusa.

Este sábado, la vicepresidenta venezolana dijo: “En la lucha contra el fascismo y el neofascismo, nuestros pueblos se unieron para hacer realidad un futuro de cooperación respetuosa y solidaridad, que se profundizará con la firma de un acuerdo de alto nivel entre los presidentes Nicolás Maduro Moros y Vladimir Putin en Moscú próximamente”.

Te puede interesar: Alcalde chavista con nexos con Tabesa fue detenido por presunto narcotráfico

En un mensaje compartido en Telegram, Rodríguez, también titular de Hidrocarburos, celebró los 80 años de relación con Rusia, durante los que ambos países –expresó– construyeron “un camino común marcado por el respeto mutuo, la cooperación y la lucha por un mundo libre de hegemonismo”.

“Un siglo y más allá (de relaciones) deberá ser nuestra consigna, (...) estamos ya listos para suscribir una relación estratégica de más alto nivel”, aseguró la funcionaria, quien considera que los vínculos entre Caracas y Moscú van a “dar más que hablar en el futuro”.

El pasado viernes, durante la videoconferencia, el líder del chavismo dijo a Putin que Venezuela y Rusia comparten una visión “estratégica” del mundo y coinciden en que sus vínculos deben basarse en el “triunfo mutuo” de sus causas.

Lea más: Alcalde chavista con nexos con Tabesa fue detenido por presunto narcotráfico

En ese sentido, destacó que el acuerdo de asociación estratégica que firmarán este año para elevar al “máximo nivel” la cooperación incluye áreas como economía, salud, educación, transporte, ciencia y tecnología, turismo y deporte, además de energía, que “se fortalece cada vez más ahora”.

Posteriormente, Maduro agregó que, durante el encuentro virtual, revisaron la cooperación en materia de seguridad y defensa militar, en el marco del 80 aniversario de sus relaciones diplomáticas, establecidas el 14 de marzo de 1945.

Putin fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro por su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio de 2024, mientras que numerosos Gobiernos de Occidente se negaron a reconocer el proclamado triunfo del chavista y exigieron mayor transparencia a las autoridades electorales venezolanas.

Maduro visitó Rusia el pasado octubre para participar en la ciudad de Kazán, en la XVI cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, al que el país caribeño pretendió adherirse, pero Brasil se negó a aceptarlo como nuevo miembro asociado al bloque.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.