17 abr. 2025

Venezuela dice que 35 de los migrantes que retornaron el viernes estaban en Guantánamo

Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.

VENEZOLANOS ok.jpg

Siguen retornando los migrantes a Venezuela como parte del programa de gobierno Vuelta a la Patria, a través del cual regresaron ya unas 918.000 personas desde el 2018.

Foto: EFE.

El Ministerio de Interior indicó que, en el vuelo, llegaron 16 mujeres y 175 hombres que estaban en “centros ilegales de detención preventiva” de EEUU, de los cuales 35 “permanecían en el inhumano centro de torturas de la base naval de Guantánamo”.

Además, aseguró que “no ha sido identificado ningún integrante del extinto Tren de Aragua”, la organización criminal señalada como terrorista por Washington, que nació en una cárcel del país suramericano y que las autoridades venezolanas dan por desmantelada desde setiembre de 2023.

Te puede interesar: Llega a Venezuela tercer avión de EEUU con 191 deportados, dos con solicitud ante Interpol

La cartera de Interior agregó que la Administración de Nicolás Maduro “no descansará hasta que el último de los venezolanos y venezolanas esté de vuelta en la patria con su familia”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este grupo de 191 personas viajaron en el tercer avión de EEUU que llega a Venezuela desde el pasado 30 de marzo, como parte de los acuerdos migratorios entre ambos países —sin relaciones desde 2019— para recibir a deportados por la nación norteamericana, un proceso que contó con el apoyo de México y Honduras, que sirvieron como puente.

Lea más: Alrededor de 90 niños regresaron a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

De los últimos deportados, hay “registro de captura internacional de dos ciudadanos”, debido a “una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia”, indicó la Administración venezolana, que no dio más detalles sobre estas personas.

En total, 2.559 venezolanos regresaron a su país desde el pasado febrero en 13 vuelos, 10 de ellos operados por la línea aérea estatal Conviasa, según cifras oficiales.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo esta semana que, si bien el costo de estos vuelos de repatriación es “enorme”, sin precisar un monto, “traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.