06 feb. 2025

Venezuela inicia los actos por el segundo aniversario de la muerte de Hugo Chávez

Caracas, 5 mar (EFE).- El chavismo en Venezuela inició hoy con fuegos artificiales las conmemoraciones del segundo aniversario de la muerte de Hugo Chávez (1999-2013), una jornada en la que está previsto que se celebren diversos actos en todo el país.

En la imagen un registro del expresidente de Venezuela Hugo Chávez, quien murió hace dos años. EFE/Archivo

En la imagen un registro del expresidente de Venezuela Hugo Chávez, quien murió hace dos años. EFE/Archivo

Las actividades en honor al fallecido mandatario, en las que se espera la participación de varios invitados internacionales, se iniciaron de madrugada en Caracas con el lanzamiento de fuegos artificiales en varios puntos de la capital.

“Vinimos para ratificar que Chávez no ha muerto, que la muerte de Chávez no es cierta, Chávez seguirá viviendo y creo que conmemoraciones como este aniversario las tendremos que repetir siempre, sobre todo en lo cotidiano”, dijo el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

A su llegada al aeropuerto de Maiquetía (que sirve a Caracas), para participar en los actos conmemorativos, Díaz-Canel indicó además que la delegación cubana vino “también para expresar en un momento como el que vive Venezuela el incondicional apoyo de Cuba, al pueblo venezolano, a su revolución bolivariana y a su legítimo Gobierno”.

La Fuerza Armada venezolana también rindió tributo al líder de la llamada revolución bolivariana en un acto en el que el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, distinguió a Chávez como el hombre que “despertó al pueblo”.

“Más que la partida física, es el acto de siembra, se trata de la siembra de un hombre con un profundo sentimiento humanista, un ser humano con peculiaridades y particularidades muy especiales”, dijo Padrino durante una ofrenda floral frente al busto del fallecido mandatario, que forma parte del monumento de Las Seis Raíces.

Padrino aseguró que “hoy en día todos aquellos que le adversaron, que le maltrataron, reconocen en Hugo Chávez a un verdadero líder” y se preguntó “quién puede señalarle un ápice de deshonestidad en sus ejecutorias”.

Hoy están previstos actos de homenaje en las plazas Bolívar de las ciudades del país y esta tarde se presentará en el Teatro Teresa Carreño de Caracas la pieza de danza clásica “De Arañero a Libertador”, que narra los primeros años de vida de Chávez.

A la hora exacta de su muerte, las 16.25 hora local (20.55 GMT) se efectuará una ceremonia especial en el Cuartel de la Montaña de la capital, donde reposan sus restos, en la que participará el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la mayoría de miembros del Gobierno.

Las actividades de hoy dan inicio a una larga jornada de actos conmemorativos que se prolongarán hasta el próximo 15 de marzo, según han explicado voceros del Gobierno.

La muerte del impulsor del Socialismo del siglo XXI, fue anunciada por su sucesor Nicolás Maduro el 5 de marzo de 2013, luego de una batalla de casi dos años contra un cáncer del que todavía se desconocen los detalles.

A su muerte, cientos de miles de personas rindieron homenaje a Chávez ante su féretro y más de 30 jefes de Estado y dignatarios extranjeros asistieron a su funeral.

Su fallecimiento, acaecido a pocas semanas de comenzar su cuarto mandato presidencial, obligó a convocar nuevas elecciones presidenciales, en las que Maduro se impuso al candidato opositor, Henrique Capriles.

Este segundo aniversario se conmemora en un momento en que Venezuela atraviesa una crisis económica que ha afectado a la popularidad de Maduro y en vísperas de la visita mañana a Caracas de una delegación que de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), que intentará promover el diálogo político en el país.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.