06 abr. 2025

Venezuela: Nombran a nuevo embajador en Paraguay

En plenaria, la Asamblea Nacional de Venezuela nombró a nuevos embajadores para Paraguay, Brasil y Guatemala. El representante diplomático en tierra guaraní será David Olsen.

Juan Guaidó

Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes la designación de los nuevos representantes diplomáticos para Paraguay, Brasil y Guatemala, países que reconocen a Juan Guaidó como el autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

David Olsen fue nombrado para Paraguay, María Teresa Belandria para Brasil, y María Teresa Romero para Guatemala. La decisión se tomó durante la sesión ordinaria del Parlamento, informó el portal El Universal.

Embed

La semana pasada, Guaidó y la Asamblea Nacional ya habían nombrado a representantes diplomáticos para Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú y el Grupo de Lima, publicó el portal El Nacional.

El Parlamento venezolano también aprobó en esta jornada la Ley de Estatuto, que regirá en una eventual transición en el país y que entrará en marcha una vez el gobernante Nicolás Maduro se aparte del poder.

La herramienta legislativa estará vigente durante la transición a la democracia y el restablecimiento de la constitución, según los legisladores opositores a Maduro, a quien no reconocen como presidente de la República.

El texto establece que deberán ser convocadas elecciones antes de los 12 meses de haber sido instalado el Gobierno de transición, y que deben ser renovados los poderes públicos, incluido el electoral, para hacer efectivo el llamado a comicios, informó EFE.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.