02 feb. 2025

Venezuela pide a Paraguay, Argentina y España ayuda en investigación a Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, pidió este sábado ayuda a los órganos legislativos de Paraguay, Argentina y España en una investigación al líder opositor Juan Guaidó y un equipo de sus cercanos colaboradores por presunta corrupción.

Jorge Rodríguez,.png

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, pidió ayuda a Legislativos de Paraguay, Argentina y España.

Foto: EFE.

“Pedimos la mayor colaboración como Parlamento de Venezuela al Parlamento argentino, al Parlamento de Paraguay, a las Cortes de España, para que se investiguen los hechos delictuales que se pueden haber perpetrado en sus territorios”, dijo el oficialista en una rueda de prensa.

Desde la sede de la AN, en Caracas, pidió también que en estos países “se investigue el destino de recursos malhabidos en actos de corrupción” que implicaría, siempre según él, a opositores venezolanos.

A su juicio, algunos gobiernos han tenido una “nauseabunda complicidad” con “estas barbaridades”.

Paraguay

Rodríguez denunció una supuesta negociación entre el Gobierno paraguayo, presidido por Mario Abdo Benítez, y Guaidó para condonar parte de una deuda que mantiene Asunción con Caracas, con el objetivo de obtener comisiones de hasta USD 26 millones que serían repartidos entre ambos políticos y personas cercanas a ellos.

Según el diputado, Paraguay debe a Venezuela USD 360 millones por venta de petróleo y con este acuerdo la Administración de Abdo Benítez buscaba pagar solo 100 millones a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por varios países, entre ellos Paraguay.

Nota relacionada: Venezolano tildó de ladrones a negociadores paraguayos

“Vamos a enviar una carta al Parlamento de Paraguay (...) solicitarle que investigue a profundidad las relaciones entre Guaidó y Abdo para el cobro de esa comisión”, sostuvo.

Insistió en que Venezuela tiene “suficientes indicios” como para estar “segura” de que Abdo “está metido” en este asunto, por lo que “no puede quedarse el Parlamento de Paraguay de brazos cruzados”.

Argentina

Según la misma denuncia, estas negociaciones se llevaron a cabo en territorio argentino. Por ello, Venezuela también enviará una comunicación al Parlamento de ese país para que se abra una investigación.

“Todas las negociaciones se dieron en Argentina”, subrayó Rodríguez.

También puede leer: Vidal echa la culpa al equipo de Guaidó por acuerdo fallido

Esta solicitud tiene más oportunidades de prosperar, toda vez que Argentina, a diferencia de la mayoría de países Sudamérica, sí reconoce la legitimidad del Gobierno de Nicolás Maduro y de la AN de mayoría oficialista que se instaló este enero.

España

El líder parlamentario también anunció que enviarán una comunicación al Parlamento español para solicitarle que investigue al opositor venezolano Leopoldo López, que vive en Madrid desde diciembre luego de haber dejado su país pese a tener una causa judicial abierta.

“Vamos a enviar una comunicación a las Cortes en España, porque allí vive, entiendo yo, el señor Leopoldo López, en una residencia de 12.000 dólares mensuales (...); que seas rico no te exime de ser ladrón. Tú puedes ser rico y ladrón y yo quisiera que se investigara de dónde saca plata Leopoldo López”, dijo.

En este sentido, Rodríguez espera que las Cortes españolas también averigüen unas supuestas cuentas cifradas de López en otros países y “si ese dinero proviene de lo que se han robado”, en alusión a los activos venezolanos en el extranjero cuyo control ha sido ganado por Guaidó en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.