20 feb. 2025

Venezuela presiona por la devolución del avión retenido en Argentina

El Gobierno de Venezuela insistió este lunes, con mensajes en las redes sociales, en exigir la devolución del avión retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional, así como la liberación de los 19 tripulantes.

avion iraní_35312100.jpg

Polémico. El avión venezolano-iraní que estuvo en nuestro país hizo viajes previos a Siria, contó el ministro Aquino.

Foto: Archivo UH.

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, dijo en su cuenta de Twitter que Venezuela exige la “libertad de la tripulación de Emtrasur (filial de la aerolínea estatal Conviasa, propietaria del avión) y la devolución de la aeronave, ambos secuestrados por el poder judicial argentino”.

El funcionario agradeció al “pueblo argentino” por un video de solidaridad con los tripulantes, que compartió en Twitter, cuyo mensaje dice que “mientras millones de argentinos (...) disfrutan de sus familias, trabajan, se divierten, la vida de 14 venezolanos se ha detenido por completo”.

Por su parte, el Ministerio de Transporte aseguró, en la misma red social, que Venezuela se mantiene “en pie de lucha” y exige “al sistema de justicia de Argentina que liberen a la tripulación”, así como el cese de “abusos, persecuciones, bloqueos y sanciones criminales”.

Entretanto, Conviasa expresó que sigue “en la lucha por la liberación del (...) avión y de la tripulación secuestrada en Argentina”, conformada por 14 venezolanos y 5 iraníes.

Lea más: Argentina admite pedido de EEUU e incauta avión iraní

El lunes pasado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de “la Argentina patriótica” y “peronista” para la recuperación del avión y la liberación de los tripulantes.

El pasado jueves, una delegación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) entregó al embajador argentino ante Venezuela, Óscar Laborde, un documento en el que denuncia el “secuestro” de la aeronave y la “intención” de EEUU de “apropiarse ilegalmente” del avión.

Ese mismo día, un juez de Argentina autorizó, a solicitud de la Justicia estadounidense, que el avión, retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, fuera requisado por representantes del FBI y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

EEUU alega que la aeronave está sujeta a sanciones, puesto que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.