04 feb. 2025

Venezuela reclama a Marito el pago de la deuda a PDVSA

Delcy Rodriguez_.jpg

Celac. Delcy Rodríguez (seg. der) asistió a la Cumbre.

La vicepresidenta de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, reclamó al presidente Mario Abdo Benítez el pago de la deuda del Estado paraguayo con PDVSA que supera USD 305 millones.

La reacción de la vicemandataria fue luego de que el presidente Abdo Benítez haya utilizado su intervención en la Cumbre UE-Celac condenando la inhabilitación de la dirigente político venezolana María Corina Machado.

Delcy Rodríguez posteó en sus redes sociales haciendo un reclamo a Marito.

“No quiero malgastar mi tiempo en la III Cumbre UE-Celac para responder los mandatos de EEUU en la persona de Mario Abdo. Solo le recuerdo que antes de irse de la presidencia honre la deuda que tiene con Venezuela en lugar de su monólogo vacío. Venezuela nunca se doblegará”, escribió en su cuenta personal.

Marito había señalado que la UE y Celac cumplen un papel clave en la defensa de la democracia.

“No podemos ser indiferentes a la situación por la cual atraviesan las hermanas República Bolivariana de Venezuela y de Nicaragua”, sentenció.

Sostuvo que se siente plenamente representado por la posición del Parlamento europeo que, con 495 votos a favor condenó la “arbitraria decisión que inhabilita a María Corina Machado y otros candidatos de la oposición a participar en las próximas elecciones en Venezuela”.

En el 2019, el presidente Abdo decidió romper las relaciones diplomáticas con Venezuela luego de denunciar la violación de principios democráticos por parte de Nicolás Maduro. Sin embargo, el presidente electo, Santiago Peña, anunció que restablecerá relaciones con Venezuela, una vez que asuma el 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.