25 jul. 2025

Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras respaldo de Peña a Edmundo González

La República Bolivariana de Venezuela decidió romper relaciones diplomáticas con Paraguay este lunes, tras el apoyo del presidente paraguayo, Santiago Peña, a Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como ganador de las últimas elecciones en Venezuela.

santiago peña y maduro.png

El presidente paraguayo Santiago Peña no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de las últimas elecciones en Venezuela.

Imagen: Edición ÚH.

El presidente Santiago Peña conversó a través de una videollamada con el líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a quien ratificó su reconocimiento como ganador de las elecciones de julio pasado y prometió contribuir a la “restauración de la democracia” en el país caribeño.

Lea más: Peña habla con González Urrutia y ratifica respaldo a su “victoria” electoral en Venezuela

Tras este respaldo al candidato opositor, que se suma al de otros mandatarios de la región, el gobierno de Nicolás Maduro, a través de un comunicado, decidió romper relaciones con Paraguay.

En ese sentido, el Gobierno venezolano rechaza las declaraciones de Santiago Peña, a quien acusa de ignorar el derecho internacional y el principio de no intervención, “reincidiendo en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó", según el comunicado difundido esta tarde por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.

comunicado venezuela.png
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el escrito señala que estas acciones representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso.

Entérese más: Un informe denuncia “crímenes muy graves” en Venezuela

“Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”, expresa.

Por ende, el escrito señala que el Gobierno venezolano decide romper relaciones diplomáticas con Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado.

“El Gobierno Bolivariano reitera su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos, principios esenciales de la Carta de las Naciones Unidas, y reafirma que ninguna bufonada instruida desde el fascismo internacional logrará doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino”, finaliza el comunicado.

El respaldo de Peña de cara a la toma de posesión del cargo

“Le expresé nuestro compromiso de seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela”, manifestó Santiago Peña tras la conversación con el candidato opositor, y destacó que “Paraguay siempre será un defensor firme de la democracia en la región y en el mundo”.

El diálogo entre Peña y el líder opositor se produjo en medio de la gira que el opositor realiza en búsqueda de apoyo internacional antes de la ceremonia de juramentación presidencial del próximo viernes, a la que tanto González Urrutia como Maduro han anunciado que asistirán, si bien la Fiscalía General de Venezuela ha emitido una orden de captura y ha ofrecido una recompena de 100.000 dólares a quien ofrezca información sobre el paradero del líder opositor.

González Urrutia comenzó el periplo este sábado en Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, y siguió en Uruguay, en cuya capital sostuvo un encuentro con el mandatario Luis Lacalle Pou. Este domingo viajó a Estados Unidos, donde mañana se reunirá con el gobernante Joe Biden.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la victoria a Nicolás Maduro, un resultado calificado de “fraude” por numerosos países y organismos internacionales.

Maduro ratificó este domingo que asistirá a la toma de posesión de la Presidencia en el Palacio Legislativo, que está fijada para el 10 de enero.

Entretanto, la dirigente opositora y fundadora del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado, convocó a “todos” a salir a las calles del país y del mundo un día antes de la investidura.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.