28 abr. 2025

Venezuela vive un día de protestas en medio de gran incertidumbre

Simpatizantes de la oposición y chavistas están convocados a marchar hoy en Venezuela. El Gobierno de Maduro presiona con más arrestos y represión. Mañana debe jurar el presidente electo.

30612208

Milicianos. Miembros de las fuerzas Boliviariasnas y simpatizantes del chavismo recorren armanos las calles.

AFP

EFE
CARACAS

Venezuela vive hoy una jornada de protestas en medio de denuncias sobre dirigentes y activistas detenidos, cuando falta un día para la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.
La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa a Maduro de “robar” las elecciones del 28 de julio y llamó a movilizaciones para hoy en todo el país y el mundo a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

Maduro, por su parte, anunció la captura de “un alto funcionario del FBI” y “un alto funcionario militar” estadounidense entre un grupo de siete “mercenarios” supuestamente vinculados a un complot planificado por Washington, un enemigo recurrente.

Desde la noche del martes se registró una ola de denuncias de detenciones, con al menos una decena de arrestos.

Figuran entre los capturados Carlos Correa, reconocido activista dedicado a la defensa de la libertad de expresión, y Enrique Márquez, un candidato opositor minoritario en los comicios presidenciales. Las autoridades no se han pronunciado sobre estos casos.

González Urrutia denunció previamente el “secuestro” de su yerno, Rafael Tudares, cuando llevaba a sus hijos a la escuela.

PLAN DE DEFENSA. Maduro, en el poder desde 2013, anunció la activación de un “plan de defensa” con el despliegue masivo de militares y policías. El centro de Caracas, donde se encuentra el palacio presidencial y la mayoría de las sedes de los poderes públicos, está tomado desde la semana pasada por centenares de agentes de seguridad fuertemente armados.

La reelección de Maduro –proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al gobernante chavismo– es cuestionada por la oposición, que sostiene que González Urrutia arrasó con más de 70% de los votos.

Presenta como prueba las actas que emitieron las máquinas de votación, que González Urrutia llevó en maleta a Panamá (más información en la página 37).

El chavismo tiene previsto también marchar el jueves en una manifestación paralela a la de la oposición. Machado, declarada en la clandestinidad después de amenazas de cárcel, prometió encabezar la movilización opositora en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto.

30612216

Maduro. El líder chavista está cada vez más aislado.

Machado pide unidad y llama a “borrar las fronteras”
La líder opositora María Corina Machado llamó este miércoles a los venezolanos en el exterior a “borrar las fronteras” y “hacerse sentir” hoy, día en que fueron convocadas concentraciones en Venezuela y distintas ciudades del mundo en la víspera del 10 de enero, fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto el oficialista Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir. “Nunca como hoy hemos estado llamados a unirnos todos, a borrar las fronteras que solo los han visto partir y a separarnos unos de otros y romper nuestras familias (...) son años de distancia y de ausencia”, afirmó Machado, desde la clandestinidad, en un video publicado en su cuenta en X. “Venezolanos del mundo, vuelvan caras, hoy todos somos una sola Venezuela. Ya no hay los de adentro y los de afuera, hoy solo hay una Venezuela...”, señaló. EFE
30612240

María Corina Machado

Más contenido de esta sección
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).