04 may. 2025

Venta de cédula tiene una pena de hasta 5 años de cárcel

La Fiscalía recordó este domingo la campaña “No vendas tu cédula” y mencionó que este delito tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

elecciones.jpg

Las internas comenzaron a las 07:00 de este domingo en todo el territorio nacional.

Foto: José Bogado.

La Fiscalía recuerda la campaña denominada No vendas tu cédula, con la cual se pretende prevenir y orientar a la ciudadanía sobre los delitos electorales y las penas que conllevan los eventuales hechos punibles que podrían registrarse durante las internas 2022 que comenzaron desde las 07:00 de este domingo en todo el país.

En ese sentido, explica que vender la cédula de identidad tiene una pena de hasta 5 años de cárcel.

Lea más: Internas 2022: Fiscalía reporta pocas denuncias sobre delitos o faltas electorales

La intervención del Ministerio Público incluye la tarea investigativa por la comisión de otros hechos punibles, como perturbación de la paz pública o de violencia en locales habilitados para el sufragio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Fiscalía General del Estado dispuso la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las elecciones. El lugar está ubicado en el 2º piso de la sede central, en las calles Chile casi Ygatimí, desde las 7:00 hasta las 18:00.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1604508206801506306

El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada electoral y garantizar la libre expresión de la voluntad popular, otorgando el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten, o de eventuales delitos o faltas electorales.

Nota relacionada: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Más de 100 agentes fiscales penales están asignados para la jornada electoral, conjuntamente con unos 15 agentes fiscales electorales para monitorear las denuncias y dar respuesta inmediata a la comisión de eventuales delitos electorales durante el proceso eleccionario, que se realiza en forma simultánea a nivel país.

El Centro atiende las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades: mesas de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Las líneas telefónicas habilitadas para hacer las denuncias son (021) 444-762 y (021) 444-763.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez, hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolón. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.