18 feb. 2025

Venta de cargos en IPS: Funcionario detenido era el principal articulador del esquema, afirman

José Genaro Santacruz Frutos, quien se desempeñaba como coordinador en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, es el funcionario con mayor rango detenido en el marco de la investigación de una red dedicada a la venta de cargos en la previsional. Se presume que era el principal articulador del esquema por el cargo que ocupaba.

Imputan a cuatro por vender cargos del IPS_Imputan a cuatro por vender cargos del IPS (4)_49282086.jpg

La fiscala Sandra Ledesma investiga el esquema de venta de cargos en el IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Con la detención de José Genaro Santacruz Frutos, coordinador de la Dirección de Apoyos y Servicios del Instituto de Previsión Social (IPS), ya son cuatro los funcionarios de la previsional que están bajo la lupa de investigadores que indagan un esquema dedicado a la venta de cargos en IPS.

Santacruz es el funcionario de mayor rango que hasta el momento fue detenido, ocupa un rol de jefatura en una dirección que tiene a su cargo directivo, ya que de su dirección dependen el laboratorio y la farmacia del Hospital Central.

Por eso, se presume que era el principal nexo entre los funcionarios de la institución y las personas que idearon el esquema, según los investigadores.

Detenido Caso IPS.jpeg

José Genaro Santacruz Frutos, funcionario detenido.

Foto: Gentileza

Nota relacionada: Fiscalía imputa a cuatro personas por ofrecimiento de cargos en IPS

La abogada Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales de IPS, en comunicación con radio Chaco Boreal, explicó que se encontraron correos electrónicos y otras evidencias que incriminan al hombre que fue detenido por agentes de la Comisaría Tercera Central de Luque.

“Intercambiaba correos electrónicos con Zulma Villalba, que ya fue detenida e imputada. En los correos figuraban nombres de supuestos pasantes, que eran personas que le pagaban a ella con la promesa que le iba a conseguir un contrato en IPS”, refirió.

El directivo, presuntamente, tenía en su poder una agenda y una planilla con datos, nombres de personas y montos que iban pagando con la promesa de acceder al cargo.

Los otros funcionarios detenidos son Zulma Verónica Villalba Colmán, María Luján Chaparro y Eduvigis Espínola, que ocupan rangos menores.

También están procesados Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y Jorge Aquino.

También puede leer: Descubren a funcionario de IPS que manejaba lista de nombres que pagaron por cargos

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestos contratos para formar parte del plantel.

Tras el escándalo detectado a principio de enero, desde la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer la eliminación de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo que contenían denuncias y pruebas acerca del esquema criminal.

El caso está siendo investigado por la fiscala Sandra Ledesma, que ya realizó varios allanamientos, recolectando documentos y otras evidencias.

Más contenido de esta sección
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.