05 may. 2025

Venta de cargos: Ratifican prisión para funcionaria de IPS

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión de María Lujan Aguilera, una de las funcionarias del Instituto de Previsión Social (IPS) que se encuentra imputada en el marco del caso relacionado a la venta de cargos en la institución.

jueza Alicia Pedrozo

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión de María Aguilera, funcionaria del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión de María Aguilera, funcionaria del Instituto de Previsión Social (IPS), quien se encuentra imputada por supuesta asociación criminal y estafa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Venta de cargos en IPS: Fiscalía pide la detención de otros 11 implicados

Además, otorgó arresto domiciliario a los coimputados Jennifer González y Carlos Barreto Ocampos, en el marco del caso relacionado a la venta de cargos del IPS.

En la causa fueron detenidas 12 personas, entre los que se encuentran seis funcionarios, como también se ordenó la detención de otras 11 personas.

Entérese más: Venta de cargos en IPS: Funcionario detenido era el principal articulador del esquema, afirman

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestos contratos para formar parte del plantel.

Se desconoce si dicha red pudo haber influido en la contratación de personal dentro del IPS, atendiendo a que suman y siguen los funcionarios implicados.

Los funcionarios detenidos son: José Genaro Santacruz Frutos, coordinador en el IPS, Fátima Adelaida González, Zulma Verónica Villalba Colmán, María Lujan Chaparro y Eduvigis Espínola, además de Reyna Torres, detenida en la fecha.

Las demás personas detenidas son: Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik, Jorge Aquino, Jennifer Karina González, Carlos Barreto y Rodolfo Velázquez, detenido este martes.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.