21 abr. 2025

Venta de energía al mercado libre brasileño: “Abre una enorme oportunidad”

El presidente Santiago Peña resaltó la autorización brasileña para la venta de energía eléctrica en el mercado libre del vecino país y la calificó “como un hecho histórico” que traerá grandes oportunidades al Paraguay.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, mediante un video publicado en X, resaltó la reglamentación del Ministerio de Minas y Energía de Brasil para la importación de energía eléctrica paraguaya en el mercado libre brasileño.

“Hoy quiero compartir con ustedes un hecho histórico para el Paraguay. Lo que muchos creían hasta hace poco que era imposible, hoy es una realidad”, comenzó indicando.

El jefe de Estado detalló que Paraguay puede exportar energía al vecino país gracias a una negociación que se dio a comienzos de este año, dentro del marco de Itaipú y la nueva tarifa.

También habían solicitado que Paraguay, finalmente y después de décadas de haberlo pedido, pueda ingresar al mercado libre que tiene el mercado brasilero de energía, siguió mencionado.

Lea más: Paraguay, habilitado para la venta de energía en el mercado libre de Brasil

“Esto abre una enorme oportunidad para que nuevas inversiones en el Paraguay puedan instalarse, buscando el mercado de la exportación del mercado brasilero”, puntualizó.

Igualmente, señaló que están convencidos de que esto es parte de una estrategia global que va a permitir al Paraguay seguir creciendo, integrándose a la octava economía más grande del mundo gracias a nuestro principal socio comercial, que es el Brasil.

“Hoy celebramos este éxito entre Paraguay y Brasil. Estamos convencidos de que va a traer más beneficios para nuestro proceso de integración energética e integración comercial”, finalizó.

En mayo pasado, Paraguay y Brasil fijaron en 19,28 dólares por kilovatio al mes la tarifa que los brasileños pagarán por el uso del excedente de la energía de la hidroeléctrica de Itaipú.

El pasado 31 de mayo, la ANDE anunció una licitación para la exportación de los primeros 100 megavatios a Brasil, que permitirá a Paraguay entrar directamente a competir en el mercado del país vecino y no a través de intermediarios.

El Anexo C, que forma parte del Tratado de Itaipú suscrito en 1973 por ambos países, obliga hasta ahora a Paraguay a vender su excedente de energía a Brasil a precios preferenciales.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.