05 abr. 2025

Venta ilegal: Rescatan animales silvestres en el Mercado 4 de Asunción

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautó, este sábado, varios animales silvestres que estaban a la venta, de forma ilegal, en un comercio ubicado en el Mercado 4 de Asunción.

animales mercado 4.jpg

La comitiva encontró un pequeño mono en una caja.

@mambiente_py

Una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de la Policía Nacional allanaron un local de venta de animales domésticos en el Mercado 4, donde también vendían, de forma ilegal, animales silvestres. Incautaron varias aves y un pequeño mono.

Alrededor de las 9.00 de este sábado, la comitiva del Mades incautó del lugar varias especies de loros, como el choclero, ñanday y varias cotorras. Además, encontraron un mono que fue escondido en una caja, según informó a Última Hora el director de Fiscalización del Mades, Julio Marecos.

Varias especies de loros fueron incautadas del lugar.

Varias especies de loros fueron incautadas del lugar.

@mambiente_py

“En atención a varias denuncias que se estaban realizando sobre esta actividad, nos constituimos en el lugar y pudimos corroborar la venta ilegal de animales silvestres nativos”, comentó.

Los animales fueron derivados a la Unidad de Cría de la cartera ambiental, donde serán evaluados y, posteriormente, puestos en libertad en el Zoológico de Asunción.

El procedimiento se realizó en un comercio ubicado en el Mercado 4.

El procedimiento se realizó en un comercio ubicado en el Mercado 4.

@mambiente_py

Puede interesarte: Pérdida de hábitat amenaza a casi 300 especies silvestres

“Van a ser sometidos a una evaluación y van a ser alimentados porque todavía son pequeños. Luego de eso, vamos a proceder a su liberación”, explicó el técnico.

Por otro lado, Marecos adelantó que identificaron al responsable de la actividad, quien será sometido a una investigación para aplicar la sanción correspondiente.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.