06 may. 2025

Ventas se expanden 7,9% en el primer semestre, según BCP

BCP.jpg

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró en junio pasado un crecimiento interanual de 5,3%, con lo cual la variación acumulada al primer semestre del año se ubicó en 7,9%, según datos preliminares presentados por la banca matriz. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 9,3%.
El resultado interanual responde a las dinámicas favorables de las ventas de los sectores comercio, manufacturas y servicios, de acuerdo con el análisis del Banco Central del Paraguay (BCP).

En el comercio, se destacaron las dinámicas favorables de las ventas de insumos agropecuarios, combustibles, productos químico-farmacéuticos, venta y mantenimiento de vehículos, productos para el equipamiento del hogar y la venta de productos alimenticios.

Industria. En la manufactura, se registraron comportamientos positivos en las ventas de productos químicos, carnes, aceites, azúcar, lácteos, minerales no metálicos, textiles y prendas de vestir, maderas y productos metálicos.

Por su parte, las ventas de bebidas y tabacos, papel, metales comunes, molinerías y panaderías, cueros y calzados, maquinarias y equipos presentaron resultados adversos.

En el sector servicios se verificaron desempeños favorables en las ventas de servicios de transporte, servicios a las empresas, servicios inmobiliarios, servicios a los hogares y hoteles y restaurantes. Por el contrario, la actividad de telecomunicaciones y servicios de información mostró una variación negativa.

Evolución. Recordemos que las cifras de un mes antes, es decir, de mayo, daban cuenta de un crecimiento interanual de 7,6%, con lo cual la variación acumulada al quinto mes del año se ubicó en 8,5%.

En ese periodo anterior, las dinámicas favorables de las ventas de los sectores de manufacturas, comercio y servicios dieron la nota para alcanzar tales niveles de guarismos.

Por su parte, en abril había sido un 15,2% el crecimiento interanual, con lo cual la variación acumulada al primer cuatrimestre del año se había ubicado en 8,7%. El resultado interanual respondió en esa ocasión a las dinámicas favorables de las ventas de los sectores de manufacturas, comercio y servicios.

La variación negativa en el índice de las ventas locales se había registrado en marzo, con una caída interanual de 3,9%, con lo cual la variación acumulada al tercer mes del año se había ubicado en 6,7%.

Estimador Cifras de Negocios (ECN) - Índice y variación al mes de Junio_2024_55434057.jpg

Más contenido de esta sección
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.