18 feb. 2025

Veraneantes sin PCR de Brasil no podrán entrar al Paraguay

En las fronteras de Paraguay intensifican controles para asegurar que las personas que ingresen al país cumplan con el protocolo sanitario. Deben portar el PCR.

CDE_27257395_resize.jpg

Frontera. Viajeros deberán portar un certificado para entrar. Archivo

Las personas que van más allá de Foz de Yguazú y superan los 30 kilómetros deben actualizar el procedimiento migratorio, en particular la documentación para el retorno, ya que deben traer el test de PCR con 48 horas antes de realización o el de antígeno con 24 horas previas para el ingreso al territorio nacional, según informaron fuentes de la cartera de Salud.

También se implementó recientemente un nuevo procedimiento que permite que las personas que vienen en los buses de turismo no se bajen a realizar el procedimiento en Migraciones. En ese sentido, son los funcionarios de Migraciones y Salud Pública los que suben al bus con el equipamiento de seguridad correspondiente para realizar la tarea de control.

Según el último informe comunicado por el doctor Francisco López, director de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, se reportaron 17 nuevos casos de Covid-19 en los controles migratorios hechos recientemente.

Las personas que vienen a Paraguay y no tengan los test de antígeno o de PCR, deben volver al Brasil y para luego poder ingresar al país siguiendo el procedimiento en el territorio nacional, bajo las pautas del Ministerio de Salud y el aislamiento preventivo de diez días en caso de ser positivos.

Se habla de que un test de antígenos en el vecino país tendría un costo estimado de 70 reales, que rondaría unos G. 90.000.

“Todos los nacionales o extranjeros residentes en el país deben presentar la ficha de declaración jurada, que genera un código QR, además de un PCR de hasta 72 horas o un test de antígeno hasta 24 horas, lo cual se controla en el ingreso”, señaló el doctor Francisco López en contacto con Telefuturo.

“Muchos nacionales no traen los test. En los controles conjuntos con Migraciones (y Salud) se detectaron 17 casos positivos, con un mayor porcentaje de procedentes de Santa Catarina (Brasil). A estos positivos se les recomienda el aislamiento por diez días. Sus contactos directos también deben realizarse el test”, puntualizó el profesional de la salud.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.