07 feb. 2025

Veraneantes sin PCR de Brasil no podrán entrar al Paraguay

En las fronteras de Paraguay intensifican controles para asegurar que las personas que ingresen al país cumplan con el protocolo sanitario. Deben portar el PCR.

CDE_27257395_resize.jpg

Frontera. Viajeros deberán portar un certificado para entrar. Archivo

Las personas que van más allá de Foz de Yguazú y superan los 30 kilómetros deben actualizar el procedimiento migratorio, en particular la documentación para el retorno, ya que deben traer el test de PCR con 48 horas antes de realización o el de antígeno con 24 horas previas para el ingreso al territorio nacional, según informaron fuentes de la cartera de Salud.

También se implementó recientemente un nuevo procedimiento que permite que las personas que vienen en los buses de turismo no se bajen a realizar el procedimiento en Migraciones. En ese sentido, son los funcionarios de Migraciones y Salud Pública los que suben al bus con el equipamiento de seguridad correspondiente para realizar la tarea de control.

Según el último informe comunicado por el doctor Francisco López, director de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, se reportaron 17 nuevos casos de Covid-19 en los controles migratorios hechos recientemente.

Las personas que vienen a Paraguay y no tengan los test de antígeno o de PCR, deben volver al Brasil y para luego poder ingresar al país siguiendo el procedimiento en el territorio nacional, bajo las pautas del Ministerio de Salud y el aislamiento preventivo de diez días en caso de ser positivos.

Se habla de que un test de antígenos en el vecino país tendría un costo estimado de 70 reales, que rondaría unos G. 90.000.

“Todos los nacionales o extranjeros residentes en el país deben presentar la ficha de declaración jurada, que genera un código QR, además de un PCR de hasta 72 horas o un test de antígeno hasta 24 horas, lo cual se controla en el ingreso”, señaló el doctor Francisco López en contacto con Telefuturo.

“Muchos nacionales no traen los test. En los controles conjuntos con Migraciones (y Salud) se detectaron 17 casos positivos, con un mayor porcentaje de procedentes de Santa Catarina (Brasil). A estos positivos se les recomienda el aislamiento por diez días. Sus contactos directos también deben realizarse el test”, puntualizó el profesional de la salud.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.