Actualmente existen muchos mitos y verdades sobre la consumición de la ensalada de frutas. Para algunos es muy saludable; para otros, una trampa mortal. Hoy te contamos cuál es la realidad.
Para la nutricionista Leticia Báez, las ensaladas de frutas no son malas para la salud siempre y cuando no sean combinadas con crema de leche, leche condensada, mermelada o algún aderezo que suele aportar azúcares simples refinadas, grasas saturadas y muchas veces trans.
“Las ensaladas de frutas se deben comer solas y con el estómago vacío, para aprovechar los nutrientes que aportan sin que haya un exceso calórico que te pueda hacer engordar y sin que se generen molestias gastrointestinales”, menciona la profesional.
¿Son perjudiciales? “Solo cuando las frutas utilizadas causan reflujo o algún tipo de molestias, como náuseas, diarrea o cualquier tipo de molestia gastrointestinal”, indica.
Otra de las cuestiones es si este postre que se puede comer en cualquier estación aumenta o no de peso. Como todo alimento, cuando se consume en exceso o con queso cuajada, avena en hojuelas y con los aderezos ya mencionados, aumenta las calorías y produce el incremento de peso. “Muchas personas piensan que las ensaladas de frutas siempre son una opción saludable, simplemente por el hecho de consumir frutas. Pero debo decir que esta es una equivocación muy común, sobre todo cuando se abusa de su consumo y, peor aún, cuando se las consume junto a otros tipos de alimentos”, expresa.
BENEFICIOS. La ensalada de frutas aporta grandes beneficios a la salud, entre ellos, se pueden citar:
• Buen aporte de vitaminas y minerales: contiene vitaminas antioxidantes, como la C, E, A que al mismo tiempo tienen otras importantes funciones, como promover la proliferación de nuevas células, fortalecer el sistema inmune, intervenir en la síntesis de proteínas, etc.
• Buen aporte de fibra: la fibra es muy importante para optimizar el tránsito intestinal de las heces para evitar enfermedades y de hecho prevenir el cáncer de colon.
• Calma el hambre de forma saludable: sobre todo si se opta por comer la ensalada de frutas sola. Con esto se obtiene un buen aporte nutricional sin agregar muchas calorías al organismo, que haga engordar.
• Evitar comer ensaladas de frutas en la noche: principalmente si se está en un plan de bajar de peso de forma saludable. Se las debe comer solamente en la mañana o en la tarde.
SALUDABLE. Preparada con frutas de estación, esta ensalada aporta muchos beneficios para la salud y el cuidado del medioambiente.
De estación
• Granada: es rica en antioxidantes y es fuente de potasio y fibra.
• Manzana: es típica del otoño y también aporta mucha cantidad de fibra.
• Pera y kiwi: también son populares en otoño y son ricas en fibra y ofrecen un alto contenido de potasio y vitamina C.
• Frutas cítricas: naranja, pomelo, limón y mandarinas son ricas en vitaminas C, antioxidantes, potasio, entre otras vitaminas y minerales.