21 feb. 2025

Vergonzosa distribución de tarjetas del billetaje electrónico en Capiatá

Muchas personas debieron pasar una humillación en la mañana de este sábado para conseguir una tarjeta para el billetaje electrónico, aunque muchas se quedaron con las manos vacías. La desorganización incluso provocó una peligrosa aglomeración y la masiva queja de usuarios.

Capiata.jpg

Masiva concurrencia en plaza de Capiatá.

Foto: Telefuturo.

Cientos de personas, entre ellas adultos mayores y embarazadas, llegaron a tempranas horas de este sábado hasta la plaza central de Capiatá, Departamento Central, para intentar acceder a la compra de una tarjeta de billete electrónico, único método de pago para abordar una unidad del transporte público.

Después de tres horas de espera para algunos usuarios, pasadas las 8.00, llegaron hasta el lugar representantes de una de las empresas adjudicadas para la venta de las mencionadas tarjetas.

La mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, que reclaman una rápida solución. Calificaron de vergonzosa y humillante la situación. Además, lamentaron que la falta de coordinación nuevamente golpee a los trabajadores.

Billetaje en tu Ciudad se denomina la propuesta del Viceministerio de Transporte que establece puntos de venta temporales de tarjetas en ciudades de Central.

Lea más: Billetaje electrónico: Sepa dónde puede comprar las tarjetas

“Hace horas que estoy y después piden distanciamiento. ¿Ellos creen que venimos a pedir limosna? No, es para el bolsillo de los empresarios y nos están castigando de esta forma y están jugando con el pueblo”, reclamó impotente una de las personas que se encuentra en el lugar.

Por su parte, una funcionaria de la Municipalidad de Capiatá explicó que ellos no tuvieron una comunicación oficial de la empresa encargada de la venta de tarjetas.

Embed

“Esta es una aglomeración muy grande y lo que queremos es ordenar y que todos puedan acceder a las tarjetas. De la empresa depende que empiecen a vender”, indicó a Telefuturo.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Una odisea para la compra y recarga de tarjeta

Otra de las personas que estaba esperando en el sitio lamentó la falta de consideración hacia los adultos mayores, que ante la necesidad de utilizar el servicio del transporte público tuvieron que llegar hasta el sitio.

Mientras que un representante de la empresa expresó que ''no hay ningún problema’’ y que cuentan con tarjetas suficientes para todos.

Desde la implementación obligatoria del billetaje electrónico, la principal dificultad con la que se encontró el usuario del transporte público de Asunción y el área metropolitana fue la escasez de tarjetas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.