24 feb. 2025

Verifican contenedores con cargas de cocaína entre carbón vegetal

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron este lunes un contenedor en el cual encontraron panes de cocaína ocultos entre carbón vegetal. Los intervinientes deben proceder a inspeccionar otros cinco contenedores, en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

contenedores.jpg

Uno de los seis contenedores con destino a Israel tenía en su interior bolsas de color blanco con carbón vegetal y entre ellas panes de la droga.

Foto: Gentileza.

La incautación de la carga de cocaína se realizó en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta. Uno de los seis contenedores, con destino a Israel, tenía en su interior bolsas de color blanco con carbón vegetal y entre ellas panes de la droga.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que el procedimiento se inició con la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), con la Aduanas y tienen para verificar un total de seis contenedores.

Dijo que cuando se realizó la verificación del primer contenedor, el can antidrogas marcó la presencia de sustancias, por lo que se procedió a la apertura de las bolsas y se hallaron cuatro paquetes de cocaína, con un promedio de un kilo cada paquete.

“Ahora estamos iniciando la apertura de los contenedores, esto va a llevar su tiempo para poder sacar la totalidad de la cocaína que se encuentra en su interior para decir qué cantidad vamos a tener”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Aseguró que las demás bolsas también están con cargas de la droga ya que los canes detectan la presencia de estupefacientes. Dijo que en uno de los contenedores se tienen más de 500 bolsas y se debe hacer una verificación bolsa por bolsa.

Detección de supuesta cocaína. mp4
Momento en que el can antidrogas detectó la supuesta cocaína en una de las bolsas.

“En el interior de las bolsas donde están los carbones hay cuatro paquetes de cocaína, deben ser extraídas de todas las bolsas para saber la cantidad exacta”, comentó.

Manifestó que en el sitio están tres canes antidrogas y se está procediendo a extraer las bolsas y cuando los perros marcan, ya tienen la certeza de que hay cocaína.

El comisario dijo que se tienen más de 400 bolsas en cada uno de los seis contenedores, por lo que probablemente se llegue a alcanzar los 1.000 kilos de cocaína.

“Estamos hablando de un promedio de USD 40 a USD 60.000 por kilo, una vez que tengamos la totalidad de las drogas que se extraen de las bolsas de carbón podríamos tener con certeza de qué cantidad de dinero estamos hablando en promedio, del valor de la carga incautada”, añadió.

Se aguarda la presencia del Ministerio Público para la revisión de todos los contenedores.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.