09 abr. 2025

Verifican cumplimiento de protocolos en 350 establecimientos turísticos

La Senatur y el Ministerio de Salud Pública verificaron el cumplimiento de las medidas biosanitarias en 350 establecimientos turísticos a nivel país. Las instituciones constataron el compromiso del sector para cumplir con los protocolos.

Inspección Senatur Itapúa.jpeg

La comitiva con representantes de distintas carteras estatales visitó e inspeccionó diversos alojamientos turísticos.

Foto: Antonio Rolin

A fin de garantizar una estadía segura de los visitantes en los establecimientos turísticos, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ya verificaron el cumplimiento de medidas biosanitarias en 350 instalaciones de prestadores de servicios turísticos a nivel país.

La comitiva encargada de la verificación visitó un total de 63 localidades distribuidas en 10 departamentos del territorio nacional, por ocho meses de trabajo.

Durante las verificaciones se pudo constatar un gran compromiso por parte de los prestadores del sector turístico, como de los huéspedes con los protocolos de bioseguridad.

Considerando el número de establecimientos de alojamiento visitados, existe un alto índice de cumplimiento a cabalidad con las recomendaciones vigentes por la autoridad sanitaria, principalmente el estricto control del uso de tapabocas, el espacio para el lavado de manos antes del ingreso y la distribución de las áreas comunes para el correcto distanciamiento físico de 2 metros.

Las inspecciones se fueron realizando a todos los establecimientos del sector turístico inscriptos ante el Registro Nacional de Turismo (Registur) de la Senatur.

En los otros siete departamentos restantes, se realizarán las visitas correspondientes durante las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.