05 feb. 2025

Verifican sitio para el nuevo servicio de balsa entre Paraguay y Argentina

Los intendentes de Irala (Paraguay) y Libertad (Argentina), junto a representantes de la Marina Mercante, la empresa privada autorizada, la ANDE y el Consulado paraguayo, observaron el sitio.

Los intendentes municipales Derlis Benegas y Fernando Ferreira, de los distritos de Domingo Martínez de Irala, Alto Paraná, Paraguay, y Puerto Libertad, Provincia de Misiones, Argentina, respectivamente, participaron de una reunión bilateral para ir avanzando sobre diferentes detalles y aspectos relacionados con el pronto y anhelado funcionamiento del nuevo servicio de balsa entre ambos países en la zona sur de capital departamental sobre el río Paraná.

Del encuentro también participaron el abogado Magno Álvarez, cónsul de Paraguay en Puerto Iguazú, Argentina; el abogado Patricio Ortega, director general de la Marina Mercante; los empresarios del servicio de transporte fluvial Macuco Ecoaventura; representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y concejales de los municipios de Irala y Ñacunday.

En la reunión se oficializó la autorización a la empresa Macuco para prestar el servicio de transporte fluvial transversal fronterizo entre las localidades de Irala y Libertad. Se trata de un viejo anhelo de ambas comunidades, que esperan que el servicio se haga realidad en la brevedad posible. Del lado paraguayo ya se cumplieron con todos los procesos burocráticos y administrativos que finalmente autorizó el nuevo servicio sobre el río Paraná.

Ahora se aguarda que el mismo proceso concluya en la brevedad posible, pero en el lado argentino, para de esa manera empezar a operar efectivamente, mientras se quiere avanzar en todo lo relaciones a cuestiones de internas locales, infraestructura y demás aspectos que serán necesarios para la operatividad del nuevo servicio, que unirá aún más a los vecinos paraguayos y argentinos en la zona sur de Alto Paraná.

“Es dable mencionar que las documentaciones pertinentes ya se encuentran en la Cancillería Nacional para impulsar con sus pares de la República Argentina a fin de concretar el paso fronterizo entre los municipios hermanos, así también la ANDE se compromete la extensión de la línea y montaje de alumbrado público hasta la ribera del río Paraná en Puerto Irala para mejorar la iluminación del acceso. Dios mediante ya a un paso de obtener este objetivo para bien de toda nuestra comunidad”, comentó Derlis Benegas, intendente de Irala.

De acuerdo a los datos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya está en trámite el pedido autorización en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, la disposición de autorización de la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación SA, para la prestación de servicio de transporte fluvial, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6 del convenio sobre transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y carga del 31 de julio de 1972.

Así mismo, en la reunión se informo que a los efectos de atender a la regularidad y optimización de las operaciones permitidas en los pasos habilitados, se solicitó a la Cancillería del país vecino mantener una reunión de consulta para el funcionamiento y reglamentación del referido convenio, a fin de abordar los asuntos que recaen en el ámbito de competencia del mecanismo previsto en dicho instrumento, en el lugar y fecha a definirse dentro del primer trimestre del año.