10 feb. 2025

Verifican ubicación de las últimas personas que vieron a Juliette

El Ministerio Público y personal técnico de la Policía Nacional se constituyeron este viernes en la vivienda donde fue vista por última vez Juliette, en Emboscada, para verificar la ubicación de las personas que estaban en el sitio al momento de su desaparición.

juliette busqueda emboscada 2

Imagen de uno de los intensos rastrillajes que fueron realizados en el condominio Valle Tucán de Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

El procedimiento se llevó a cabo en la mañana de este viernes con la presencia de los dos testigos que estuvieron en la vivienda en el momento que se cree que la niña Juliette desapareció.

El comisario Sergio Insfrán explicó a Telefuturo que en el lugar se realizó un levantamiento de datos, con el que se busca precisar la ubicación de cada uno de los testigos y comparar las pistas que estos aportaron.

“El trabajo es a fin de que la gente del laboratorio del Ministerio Público levanten datos para hacer un diseño paramétrico en 3D, para entender mejor los testimonios de las personas que estaban trabajando en el sitio, para determinar si estos pudieron divisar lo que sucedió”, explicó el funcionario policial.

Relacionado: Caso Juliette: Investigadores incautan evidencias tras allanamiento en Atyrá

Este viernes se cumplen 86 días de la desaparición de Juliette y, hasta el momento, no hay mayores datos sobre su paradero.

Embed

El pasado martes en Atyrá y en Caacupé se realizaron nuevos allanamientos buscando pistas para esclarecer el extraño caso.

El caso

La niña Juliette Le Droumaguet desapareció sin dejar huellas en el establecimiento Monte Pacará de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Hasta la fecha no se pudo concretar cuál es el trasfondo que rodea el extraño caso.

La madre de la pequeña, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Oberuber, están detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.