02 feb. 2025

Verifican ubicación de las últimas personas que vieron a Juliette

El Ministerio Público y personal técnico de la Policía Nacional se constituyeron este viernes en la vivienda donde fue vista por última vez Juliette, en Emboscada, para verificar la ubicación de las personas que estaban en el sitio al momento de su desaparición.

juliette busqueda emboscada 2

Imagen de uno de los intensos rastrillajes que fueron realizados en el condominio Valle Tucán de Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

El procedimiento se llevó a cabo en la mañana de este viernes con la presencia de los dos testigos que estuvieron en la vivienda en el momento que se cree que la niña Juliette desapareció.

El comisario Sergio Insfrán explicó a Telefuturo que en el lugar se realizó un levantamiento de datos, con el que se busca precisar la ubicación de cada uno de los testigos y comparar las pistas que estos aportaron.

“El trabajo es a fin de que la gente del laboratorio del Ministerio Público levanten datos para hacer un diseño paramétrico en 3D, para entender mejor los testimonios de las personas que estaban trabajando en el sitio, para determinar si estos pudieron divisar lo que sucedió”, explicó el funcionario policial.

Relacionado: Caso Juliette: Investigadores incautan evidencias tras allanamiento en Atyrá

Este viernes se cumplen 86 días de la desaparición de Juliette y, hasta el momento, no hay mayores datos sobre su paradero.

Embed

El pasado martes en Atyrá y en Caacupé se realizaron nuevos allanamientos buscando pistas para esclarecer el extraño caso.

El caso

La niña Juliette Le Droumaguet desapareció sin dejar huellas en el establecimiento Monte Pacará de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Hasta la fecha no se pudo concretar cuál es el trasfondo que rodea el extraño caso.

La madre de la pequeña, Lilian Zapata, y el padrastro, Reiner Oberuber, están detenidos e imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.