01 feb. 2025

Verificarán circuito cerrado tras hallazgo de bombas en la cárcel de Concepción

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, señaló que determinarán a partir de la verificación de las cámaras de circuito cerrado de la Penitenciaría Regional de Concepción si los guardiacárceles tuvieron implicancia o no en la fabricación de bombas requisadas el lunes.

Barrotes cortados.jpeg

Barrotes cortados fueron hallados en el penal de Concepción en la noche del lunes.

Foto: Ministerio de Justicia.

Agentes penitenciarios de la cárcel de Concepción constataron en la noche del lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Posteriormente, se verificó la celda y se hallaron dos explosivos, pólvoras y sogas.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, refirió en NPY que con el director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, procederán a verificar las cámaras de circuito cerrado de los pasillos a los efectos de investigar si hubo implicancia o no de guardiacárceles en el hecho.

“Vamos a estar verificando eso, qué es lo que pudo captar el circuito cerrado y, eventualmente, quiénes eran las personas encargadas de vigilar ese sector para determinar si ellos tuvieron o no la ocasión de poder advertir los cortes de barrotes”, mencionó.

Nota relacionada: Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Todos los elementos hallados fueron requisados por los intervinientes y de acuerdo con lo que manifestó el alto funcionario del Ministerio de Justicia, las bombas fueron elaboradas con pólvora de proyectiles.

En el lugar estaban recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ahora fueron aislados como castigo disciplinario por una infracción grave, que es el intento de fuga.

<p>Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciar&iacute;a Regional de Pedro Juan Caballero.</p>

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Los dos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y tráfico de drogas peligrosas.

Estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, de donde fueron trasladados y en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Maciel señaló que hasta el momento los dos internos son los principales sospechosos de los cortes de barrotes y de la fabricación de explosivos.

Le puede interesar: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Los agentes penitenciarios desarticularon un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.