24 may. 2025

Verificarán circuito cerrado tras hallazgo de bombas en la cárcel de Concepción

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, señaló que determinarán a partir de la verificación de las cámaras de circuito cerrado de la Penitenciaría Regional de Concepción si los guardiacárceles tuvieron implicancia o no en la fabricación de bombas requisadas el lunes.

Barrotes cortados.jpeg

Barrotes cortados fueron hallados en el penal de Concepción en la noche del lunes.

Foto: Ministerio de Justicia.

Agentes penitenciarios de la cárcel de Concepción constataron en la noche del lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Posteriormente, se verificó la celda y se hallaron dos explosivos, pólvoras y sogas.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, refirió en NPY que con el director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, procederán a verificar las cámaras de circuito cerrado de los pasillos a los efectos de investigar si hubo implicancia o no de guardiacárceles en el hecho.

“Vamos a estar verificando eso, qué es lo que pudo captar el circuito cerrado y, eventualmente, quiénes eran las personas encargadas de vigilar ese sector para determinar si ellos tuvieron o no la ocasión de poder advertir los cortes de barrotes”, mencionó.

Nota relacionada: Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todos los elementos hallados fueron requisados por los intervinientes y de acuerdo con lo que manifestó el alto funcionario del Ministerio de Justicia, las bombas fueron elaboradas con pólvora de proyectiles.

En el lugar estaban recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ahora fueron aislados como castigo disciplinario por una infracción grave, que es el intento de fuga.

<p>Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciar&iacute;a Regional de Pedro Juan Caballero.</p>

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Los dos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y tráfico de drogas peligrosas.

Estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, de donde fueron trasladados y en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Maciel señaló que hasta el momento los dos internos son los principales sospechosos de los cortes de barrotes y de la fabricación de explosivos.

Le puede interesar: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Los agentes penitenciarios desarticularon un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.