16 feb. 2025

Versión feminista e inclusiva de El Principito causa polémica

La perspectiva de género y el lenguaje inclusivo llegó hasta los libros de literatura clásica. Una editorial española hizo una versión feminista de la conocida obra El Principito de Antonie de Saint- Exupéry.

La Principesa.jpg

La nueva versión respeta lo esencial de la original.

tn.com.ar.

Es el segundo libro más traducido de la historia y sigue cautivando a lectores de todo el mundo. El Principito, la obra del francés Antoine de Saint-Exupéry, ahora cuenta con una versión feminista que utiliza el lenguaje inclusivo.

Una editorial española fue la precursora de la idea de publicar La Princepesa, versión que contiene personajes nuevos y expresiones inclusivas. El hecho causó polémica y enfado en redes sociales, incluso feministas criticaron la iniciativa.

Esta nueva versión estuvo a cargo de la editorial española Espejos Literarios, informó el portal de noticias argentino TN.

Mediante un breve video, la editorial explicó los motivos que llevaron a la empresa a trabajar en la creación de esta nueva versión, que respeta lo esencial de la original.

Embed

Lea más: Los 75 años de El Principito

Soy feminista y no me gusta ese proyecto. Un clásico es un clásico. No hay vueltas. Hay autoras fabulosas que pueden hacer un clásico para las generaciones futuras con heroínas”, escribió Florencia Etcheves, autora de varias novelas policiales y referente de Ni Una Menos.

El Principito fue publicado por primera vez un 6 de abril de 1943, y es considerado como la segunda obra más leída en el mundo después de la Biblia.

Puede interesarte: “El principito” hablará en guaraní

La novela fue traducida en más de 250 lenguas y dialectos, incluyendo el idioma guaraní, con el título Principe’i.

Antoine de Saint-Exupéry visitó Paraguay en 1929. En su paso por nuestro país, vivió una historia de amor con Hilda Ingenohl, también de nacionalidad francesa.

Nota relacionada: La Tigresa y el autor de El Principito: Un romance junto al lago Ypacaraí

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.