10 abr. 2025

Vestigios muestran magnitud de ataque y autoridades apuntan al EPP

Los vestigios del ataque muestran el gran poder del atentado con explosivos, en el cual fallecieron tres militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la zona Norte del país. Las autoridades apuntan a integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como los responsables del hecho.

Un video filmado en el lugar de los hechos muestra el gran agujero que dejó en la tierra la bomba que estalló contra un vehículo de la marca Toyota, modelo Land Cruiser, de color verde. En el atentado fallecieron el sargento 1° de Infantería Lauro Ramón Monzón Acosta, de 30 años, el sargento 1° de Material Bélico Mauricio Pérez Paredes, de 26 años y el sargento 1° de Infantería Eulalio Espinoza, de 29 años, militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Lea más: FTC confirma tres militares muertos y descarta heridos y desaparecidos

Monzón Acosta, era oriundo del distrito se Alto Verá, del Departamento de Itapúa, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

Mientras que, Pérez Paredes vivía en el barrio Virgen del Rosario, en la ciudad de Piribebuy, en el Departamento de Cordillera y Espinoza era oriundo de la ciudad de Yaguarón, del Departamento de Paraguarí.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También en una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado, el motor del vehículo quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

Luis Apesteguía, vocero de la FTC, manifestó, en conversación con Telefuturo, que en el camión iban el conductor y dos acompañantes, quienes recibieron el efecto de la carga explosiva.

Detrás de ellos se desplazaba una camioneta con seis efectivos militares, quienes recibieron disparos desde una zona boscosa. Tras esto, respondieron con tiros a los atacantes y afortunadamente todos resultaron ilesos.

Nota relacionada: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país

Dijo que el camión no era blindado y que recibió una carga explosiva con algún artefacto que todavía no pudo ser determinado.

Embed

Mencionó que la hipótesis más fuerte es que los autores del hecho serían integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes realizaron previamente un trabajo de inteligencia.

“Prácticamente no hay dudas para nosotros. Si bien hay algunas cuestiones que tenemos que arreglar, lo más seguro es que se trate de este grupo. Por la zona, por las característica del ataque, por el explosivo que realizaron, por la forma en que reaccionaron y estaba muy bien planeado todo, se nota que hubo una estrategia previa para que puedan derrotar de esta manera a efectivos nuestros”, agregó.

Le puede interesar: Hermano de Edelio Morínigo estaba en zona del ataque, pero se encuentra a salvo, informaron a su madre

El vocero dijo que “siempre están expuestos” y saben que corren peligro, por lo que trabajan y seguirán trabajando con los medios que tienen, arriesgando sus vidas. Mencionó que cuentan con camiones blindados, pero que no son suficientes.

El hecho se registró en el interior de la estancia Pa’i Cuará, ubicada a unos 36 kilómetros del campamento SAP 6 de la FTC, en los límites entre los departamentos de San Pedro y Amambay, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Un ataque similar en el 2016

El 27 de agosto del 2016 un atentado con las mismas características se registró en la zona de Núcleo 6 Arroyito, Departamento de Concepción. En aquella ocasión, fallecieron ocho militares, luego de que explotara una bomba contra el vehículo en el cual se movilizaban.

Las víctimas fueron Éder Arias, Hugo Candia, Pablo Farías, Félix Fernando Fernández Duarte, Lucio De Jesús Tarrasca Galván, Robert Fabián Cañete Pereira, Genaro Arias Palacios y Sergio Daniel López.

El ataque fue realizado en aquella ocasión por integrantes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo tas meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.