21 abr. 2025

Veto al Presupuesto: Docentes amenazan con no iniciar las clases

Tras la aceptación del veto del Ejecutivo al Presupuesto 2017 por parte de la Cámara de Diputados, este va al archivo, junto con los aumentos que introdujo el Congreso. Ante esto, los gremios docentes amenazaron con no iniciar las clases del año lectivo 2017.

Captura.JPG

Foto: Captura de Telefuturo

Este jueves los gremios docentes se apostaron en inmediaciones del Congreso, en espera a lo que se resolvía en Diputados respecto al veto del Ejecutivo al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017.

La Cámara Baja aprobó el veto que había hecho el presidente Horacio Cartes, por lo que entrará en vigencia el PGN del 2016, sin los aumentos de salarios establecidos para los docentes. Los gremios no hicieron esperar su postura y hablaron de no iniciar las clases en febrero próximo, informó Telefuturo..

En el presupuesto aprobado por los mismos diputados semanas atrás se dispuso un aumento del 12% para el sector docente, que incluiría también a supervisores y directores. Esto queda sin efecto al aceptarse el veto.

Los parlamentarios decidieron aceptar el veto total al Presupuesto General de la Nación del 2017, remitido por el Ejecutivo, en medio de la guerra política. Con esta decisión el documento quedará archivado y el presidente Horacio Cartes logra su objetivo, el de quedarse con el Plan de Gastos del 2016.

Más contenido de esta sección
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.