29 mar. 2025

Vía Crucis en el cerro Ñemby: Se aguardan unas 10.000 personas

El cerro de la ciudad de Ñemby se prepara para ser el escenario del tradicional Vía Crucis. El recorrido será iluminado por 5.000 candiles de apepú y 2.000 faroles.

Cerro Ñemby

Ultiman detalles en el cerro Ñemby para el tradicional Vía Crucis

Foto: ÚH

Tomás Olmedo, intendente de la Municipalidad de Ñemby, explicó en contacto con Última Hora que están ultimando los detalles para el tradicional Vía Crucis que tendrá como escenario el cerro de la ciudad, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.

El jefe comunal espera recibir a unas 10.000 personas. La actividad comenzará a las 19:00 de este Viernes Santo; acceso libre y gratuito.

Alrededor de 500 personas están involucradas en la organización de todas las propuestas que vienen ofreciendo en estos días santos.

La Cruz Roja, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos Amarillos y Azules estarán movilizados para garantizar la seguridad de todos los que asistan al cerro.

Lea más: “Ñemby ultima detalles para las celebraciones de la Semana Santa”

5334585-Libre-640199896_embed

Lea más: CDE: Con Vía Crucis recuerdan la Pasión y Muerte de Cristo

El recorrido se extenderá a lo largo de 10 paradas que conducirán al escenario principal. Todo el recorrido será iluminado por unos 5.000 candiles de apepú y 2.000 faroles preparados por estudiantes de varias instituciones educativas de la ciudad.

Cada estación contará con una representación teatral recordando la Pasión y Muerte de Jesús, un canto alegórico de los estacioneros y en esta edición se suman los altares preparados por las comisiones vecinales.

5334586-Libre-1719954000_embed

¿Cómo llegar?

El cerro se encuentra ubicado en el barrio Caaguazú de Ñemby y cuenta con tres calles de ingreso por Acceso Sur, en las inmediaciones del desvío a San Antonio; y dos puntos de ingreso por la avenida Manuel Ortiz Guerrero.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.