20 abr. 2025

Vía Crucis en el cerro Ñemby: Se aguardan unas 10.000 personas

El cerro de la ciudad de Ñemby se prepara para ser el escenario del tradicional Vía Crucis. El recorrido será iluminado por 5.000 candiles de apepú y 2.000 faroles.

Cerro Ñemby

Ultiman detalles en el cerro Ñemby para el tradicional Vía Crucis

Foto: ÚH

Tomás Olmedo, intendente de la Municipalidad de Ñemby, explicó en contacto con Última Hora que están ultimando los detalles para el tradicional Vía Crucis que tendrá como escenario el cerro de la ciudad, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.

El jefe comunal espera recibir a unas 10.000 personas. La actividad comenzará a las 19:00 de este Viernes Santo; acceso libre y gratuito.

Alrededor de 500 personas están involucradas en la organización de todas las propuestas que vienen ofreciendo en estos días santos.

La Cruz Roja, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos Amarillos y Azules estarán movilizados para garantizar la seguridad de todos los que asistan al cerro.

Lea más: “Ñemby ultima detalles para las celebraciones de la Semana Santa”

5334585-Libre-640199896_embed

Lea más: CDE: Con Vía Crucis recuerdan la Pasión y Muerte de Cristo

El recorrido se extenderá a lo largo de 10 paradas que conducirán al escenario principal. Todo el recorrido será iluminado por unos 5.000 candiles de apepú y 2.000 faroles preparados por estudiantes de varias instituciones educativas de la ciudad.

Cada estación contará con una representación teatral recordando la Pasión y Muerte de Jesús, un canto alegórico de los estacioneros y en esta edición se suman los altares preparados por las comisiones vecinales.

5334586-Libre-1719954000_embed

¿Cómo llegar?

El cerro se encuentra ubicado en el barrio Caaguazú de Ñemby y cuenta con tres calles de ingreso por Acceso Sur, en las inmediaciones del desvío a San Antonio; y dos puntos de ingreso por la avenida Manuel Ortiz Guerrero.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.