20 jul. 2025

Vía decreto presidencial alertan de amenazas de ciberataque a instituciones públicas

Un decreto de la Presidencia de la República advirtió sobre el posible ciberataque a instituciones públicas. Al respecto, se instruyó a la cartera de Inteligencia y Mitic a verificar la información y proponer medidas de protección.

Ciberataque.

A través de un decreto presidencial se alertó de posibles ataques informáticos a instituciones públicas.

Radio Monumental 1080 AM y Chaco Boreal 1330 AM abordaron el contenido del Decreto N° 9862, por el cual se instruye a la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) y al Ministerio de Tecnologías de la Información de la Información y Comunicación (Mitic) a realizar tareas de verificación de información y proponer medidas de protección.

El documento había sido firmado por el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, en su último día de mandato, el 14 de agosto pasado.

Gustavo Villate, el nuevo ministro de Mitic, fue consultado al respecto y, en un primer momento, dijo que se enteró al respecto en conversación con radio Chaco Boreal 1330 AM, pero luego a radio Monumental 1080 AM afirmó que el nuevo titular del SNI, Marco Alcaraz, ya había tomado conocimiento sobre la amenaza.

DECRETO 9862 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.png

Con mucha calma, afirmó que este tipo de situaciones se dan regularmente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lastimosamente, eso se da cada tanto en el sector público como el privado. Puntualmente, esta amenaza, no sabemos que haya conllevado un decreto, es lo que no tenemos certeza, de cuál es la amenaza puntual”, vertió el secretario de Estado.

No obstante, aseguró que está en permanente comunicación con el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, para determinar la preocupación que había al momento que se dictó el decreto presidencial.

“Estamos trabajando, estamos revisando de dónde viene la amenaza y si hay puntualmente una amenaza”, garantizó Villate.

¿Qué decía Inteligencia?

De acuerdo con el decreto firmado por Mario Abdo Benítez, la comunicación por parte de la Secretaría Nacional de Inteligencia fue realizada la misma fecha que dio la instrucción el entonces jefe del Ejecutivo.

En este sentido, menciona que la información recibida se trata de potenciales riesgos, en materia de ciberseguridad, para instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.