El pedido de resolución de iniciativa del diputado liberal Adrián Billy Vaesken se da en medio del reciente fallo judicial por la condena del Número 2 por el daño patrimonial al gobierno departamental en plena pandemia.
“Nos sentimos satisfechos por la condena porque no se queda solo en la condena del administrador que fue el gobernador, sino que también para el autor intelectual y el cerebro de los desvíos de la Gobernación, que fue el señor Miguel Robles, puesto por el movimiento cartista en dicha institución”, refirió Vaesken.
Sobre el punto, además, señaló que existe la necesidad de que el dinero desaparecido sea devuelto y para esta tarea precisan de las gestiones de la Procuraduría.
“Este proyecto, que pido que los colegas apoyen y la Comisión Permanente apruebe, busca que la Procuraduría pueda iniciar los trámites de urgencia. Sabemos que hay condena en primera instancia, pero los trámites judiciales son lentos y nosotros queremos recuperar ese dinero para la ciudadanía porque se merece para por lo menos poder reactivar los puestos de salud, 94 en total, que existen a lo largo y ancho del departamento y que fueron clausurados precisamente por esa gente”, insistió el opositor.
Acusó a Miguel Robles, el jefe de Gabinete de Hugo Javier que también fue condenado por esta causa, de haberse quedado con el dinero así como lo determinó el Tribunal de Sentencia de la causa. “La gente nos dice: Es muy fácil que alguien robe uno, dos o tres millones de dólares, nos vamos, seguramente, somos condenados a diez o cinco años, pero uno sale a la mitad de la pena, y luego ya uno sale a disfrutar de la fresca viruta”, remarcó.
Caso. A diez años de cárcel fue condenado el Número 2 y ex gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González Alegre, por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.
Otros cinco ex funcionarios de la Gobernación fueron sentenciados en la causa, que se inició por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y ex director de Gabinete, también fue condenado a una pena de 10 años de prisión.
De acuerdo con la sentencia, era el cerebro detrás del cual un esquema operaba por desembolsos para obras, las cuales no se realizaban.